Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
OCIO Y CULTURA

El 80% de Festeamus se desarrollará en Cuéllar en espacios al aire libre y gratuítos

Del 20 al 22 de julio Festeamus ha organizado ocho espectáculos de artes escénicas, talleres, una Feria de la Artesanía y productos Festesanus y la novedad de 'Chateamus'

Escena del espectáculo 'Gigante' que la compañia La Pequeña Victoria Cen representará en Cuéllar(Vicente García-lapvcirco.es)

Escena del espectáculo 'Gigante' que la compañia La Pequeña Victoria Cen representará en Cuéllar

Cuéllar

La Asociación Cultural Gente Festeamus fomentará el teatro y la música en la octava edición del Festival de Teato y Música que lleva su nombre y que se desarrollará el próximo fin de semana. En la tarde del viernes 20 de julio a las 21 horas en el espacio San Francisco de Cuéllar tendrá lugar el pregón inaugural que Gloria Fuertes de MariCastaña interpretará entre la música festiva de los Ministriles de Cuéllar.

Como primicia este año, el festival presentará 'Chateamus', una iniciativa de carácter lúdico para impulsar el comercio local. Se trata de sacar nuestros espectáculos a otras zonas fuera del entorno de San Francisco y recompensar así a los empresarios que nos han ayudado a financiar el Festival. Este año ofrecen dos propuestas el show 'Antes es mejor' de Javier Ariza, que realizará un pasacalles con su SEAT 600 por las calles más céntricas el viernes 20 antes de la inauguración y 'La orquestina de la Abuela Pina', que amenizará con su música la zona de bares el sábado 21 a la hora del vermú.

El sábado por la tarde, a las 18.30 horas, 'Máximo Óptimo' ofrecerá un espectáculo circense dando vida a un bufón del siglo XXI que combinará la esponteneidad de la calle con el gesto cómico del payaso, en los Paseos de San Francisco. A las 20.30 horas la compañía de El Espinar 'El Puntillo Canalla Brass Band' hará viajar al público hasta los miticos barrios de New Orleans. Posteriormente a las 23.00 horas la Compañía La pequeña Victoria Cen, realizarán una propuesta de circo, poesía, música y teatro a través de su espectáculo 'Gigante'. La representación tendrá lugar en el interior de la igleisa de San Francisco con un precio de 10 euros.

El domingo la música continuará a las 13.30 horas con música folk a cargo del grupo Ursaria llegado desde Madrid y patrocinado por la Asociación Ministriles de Cuéllar. Por la tarde a las 19.30 horas, el festival cerrará sus puertas con un espectáculo teatral para todos los públicos con Alicia Maravillas 'Magia potagia, pata de cebra'.

Un total de ocho espectáculos de las artes escénicas serán los que se puedan disfrutar en Cuéllar y al igual que en la pasada edición, Festeamus 2018 tendrá un carácter más abierto y de acceso libre en el 80% de sus propuestas. También tienen cabida los talleres y en la mañana del sábado 21 se desarrollará un taller intensivo de juego dramático con Rut Castronuovo. Por segundo año se celebrará, en los Paseos de San Francisco, la Feria de artesanía y productos de la Tierra FesteSanus, a través de la cual la Asociación Gente Festeamus puede financiar otra parte de los espectáculos de calle.

En esta octava edición, la Asociación celebra el Premio Ñaque, que le fue concedido en marzo por la Asociación Cultural Zarandaja organizadora de los premios de los Encuentros Moretti de Teatro que este año celebra su XV edición. La Asociación Cultural Gente Festeamus recibió este premio no nominativo como reconocimiento a la labor conjunta que viene desarrollando desde 2011 organizando durante el tercer fin de semana de julio una importante serie de actividades relacionadas con las artes escénicas y la música. Y no sólo es reconocida por su festival sino también por la labor realizada durante todo el año trayendo y organizando en Cuéllar y su comarca todo tipo de actividades relacionadas con la Cultura. Este galardón supone un reconocimiento muy importante ya que es otorgado por los profesionales de las artes escénicas en Castilla y León.

El presupuesto total del Festival Festeamus es de 4.350 euros. La Asociación Cultural Gente Festeamus de Cuéllar es la encargada de organizar este evento y en esta edición cuenta con la colaboración de la Obra Social La Caixa, la Asociación Ministriles de Cuéllar, Teatro Zereia, Mestolaya Ingeniería y Construcción y un total de 18 micropatrocinadores de empresas y negocios de Cuéllar además del propio Ayuntamiento de Cuéllar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00