Economia y negocios | Actualidad

Tratado pesquero con Marruecos

La UE pretende la activación del mecanismo de "Aplicación Provisional" para facilitar el regreso de la flota

Flota pesquera descargando las capturas / EFE

Flota pesquera descargando las capturas

Cádiz

Las delegaciones de la UE y de Marruecos para la firma de un nuevo tratado de pesca se volverán a reunir esta semana en el intento de avanzar en los términos de un nuevo tratado.

En las rondas anteriores, las delegaciones han avanzado en la mayor parte de los detalles técnicos con lo que el documento está muy avanzado pero, según ha conocido Radio Cádiz, mantienen discrepancias en relación con la llamada Ficha 6, que regula la captura de pelágicos, pesca de la que se benefician las flotas polaca y lituana.

El acuerdo pesquero con la UE ha estado precedido por el firmado hace meses entre Marruecos y Rusia. En ese acuerdo preferente, la administración pesquera marroquí ofertó más cantidad y mejores precios que los que ahora reclama a la Unión Europea.

Esta semana las dos delegaciones, la europea y la marroquí, se volverán a sentar, pero lo harán con la dificultad añadida de que el anterior acuerdo ya se ha agotado, de manera que los barcos comunitarios ya no tienen opción de faenar en aquel caladero.

Para el supuesto de que las partes alcancen un acuerdo pronto, y con el fin de evitar que se demore en el tiempo el cumplimiento del nuevo tratado, la Unión ha planteado la activación de un mecanismo llamado de Aplicación Provisional del tratado, que permitiría el regreso efectivo en el plazo de unos tres meses. Con todo, esa medida debe ser sometida a aprobación previa por ambos parlamentos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00