Los sindicatos esperan un seguimiento masivo de la huelga en Vestas
La plantilla está llamada a un paro total hasta el próximo mes de agosto

Imagen de una de las movilizaciones frente a la planta de Vestas / Radio León

León
Los sindicatos vaticinan un seguimiento prácticamente total para la huelga que arranca este lunes en la factoría de Vestas y que se prolongará hasta el próximo mes de agosto. Desde el comité de empresa insisten en que tienen que aprovechar ahora que todavía son fuertes y la planta de Villadangos aún tiene pedidos pendientes de entrega para poder presionar a la multinacional danesa. De momento, la vía del diálogo ha fracasado. Los sindicatos culpan de ello a la cerrazón de la compañía a la que acusan de estar tomándoles el pelo, planteando propuestas más negativas en cada reunión que han mantenido.
Confianza en las negociaciones políticas
Desde el comité también se muestran esperanzados por la mediación política e institucional anunciada. Hasta tres ministerios tiene la intención de implicarse en el conflicto. Aunque reconocen que los resultados de estas negociaciones no se producirán a corto plazo, confían en que sirvan para encontrar una solución acorde a los intereses de los trabajadores
La factoría de Vestas da trabajo a más de 400 personas de manera directa. La multinacional pretende llevarse de Villadangos 5 las actuales 7 líneas de producción actuales y no garantizan la carga de trabajo más allá de este año.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León