La Comunidad de Madrid impulsa la investigación ambiental del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
El consejero de Medioambiente ha visitado este espacio natural. La Comunidad lleva a cabo un programa de seguimiento de varias especies en peligro como el buitre negro.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CVGZGEGSBNLVMFZCZKBXT3MTA.jpg?auth=dba8764bb6961247862e197e056a5b5f70d62c1c63c0c04bbcf1db38ed92be1b&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Carlos Izquierdo durante su visita al Centro de Investigación del Parque Nacional Sierra de Guadarrama / Comunida de Madrid
![Carlos Izquierdo durante su visita al Centro de Investigación del Parque Nacional Sierra de Guadarrama](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CVGZGEGSBNLVMFZCZKBXT3MTA.jpg?auth=dba8764bb6961247862e197e056a5b5f70d62c1c63c0c04bbcf1db38ed92be1b)
Guadarrama
El consejero de Medioambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, ha visitado el Centro de Investigación del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Se trata de uno de los espacios naturales más visitado del país con hasta 2,7 millones de visitantes al año.
Izquierdo ha recorrido todas las instalaciones incluido el Centro de Cría en Cautividad de Anfibios de la zona. Es un centro de renombre a nivel nacional y, según el consejero, uno de los más punteros del mundo.
El consejero de Medioambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, en su visita al Centro de Guadarrama
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Comunidad también lleva a cabo, desde hace más de 27 años, un importante programa de seguimiento a escala europea del buitre negro, que se encuentra en peligro de extinción. En la región se asientan varias oblaciones, especialmente una gran colonia en el valle de Lozoya.