SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Deportes
Vela

El Memorial Munilla se hace mayor

La Regata de Vela Internacional Ciudad de San Sebastián cumple 19 años con la participación de casi 50 barcos, entre ellos uno que participa en el campeonato del mundo

El alcalde Eneko Goia posa con los organizadores en uno de los balcones del Ayuntamiento de San Sebastián / Cadena SER

El alcalde Eneko Goia posa con los organizadores en uno de los balcones del Ayuntamiento de San Sebastián

San Sebastián

La regata Memorial Vicente Munilla lleva ya 19 años siendo una de las principales competiciones de todo el Cantábrico. Cuenta con la lealtad de regatistas de toda la costa, desde Cantabria hasta el sur de Francia. Este año arranca con la participación de entre 40 y 50 barcos divididos en Clase IRC y clase Osiris. Otro año más acudirán las embarcaciones de la clase EKP que navegarán durante la etapa del sábado.

La familia Munilla, junto con el Real Club Náutico de San Sebastián, organizan este evento con la idea de homenajear al gran navegante donostiarra que fue D. Vicente Munilla, toda vez que ha dotado a la ciudad de una regata de vela de prestigio.

La primera salida será el sábado 14 de julio en aguas de Hendaye, que comprende las 12 millas que separan la bahía de Higuer de la bahía donostiarra. Una vez concluida esta etapa, la entrega de premios tendrá lugar en el Palacio Miramar.

Coincidiendo con la mayoría de edad, el año pasado la regata volvió a sus orígenes con la tradicional paellada para todos los asistentes. Seguimos contando con nuestros fieles patrocinadores, Pernod-Ricard Bodegas (Azpilicueta), Cafés Panchito y Audi, que han apoyado este evento deportivo tanto en los buenos como en los malos momentos. Un agradecimiento especial también a Petit Bateau, Atlantic Brokers, Arzak, Villaverde, Coca-Cola y Heineken, que en estos tiempos difíciles se unen a nosotros.

El domingo, 15 de julio, tendrá lugar la 2ª etapa y pruebas 2 y 3 en la Bahía de la Concha (12.00h). Los participantes tendrán que realizar un barlovento-sotavento en el Paseo Nuevo para ganar el muy valorado Trofeo Sagartxo.

La Regata continúa colaborando fielmente con FUNDACIÓN WHY NOT, dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, un tema muy tabú y con muchos prejuicios en la sociedad. A través de actividades de ocio y tiempo libre, Why Not busca fortalecer las redes relacionales de estas personas y evitar su aislamiento, ya que siguen viviendo estigmatizadas habiendo sufrido numerosos rechazos tanto de su círculo más cercano como de la sociedad en general. Han sido tratados como locos y deshumanizados.

La fundación cuenta con dos pilares importantes para llevar a cabo su labor: el Txoko/centro Why Not y la radio. El Txoko Why Not ha cumplido ya cuatro años, consolidado con más de 100 usuarios. Se trata de un club social, un punto de encuentro. Un lugar diferente, innovador, pionero, que da servicio a los usuarios con diferentes actividades: taller de cine, clases de inglés y de francés, inteligencia emocional, musicoterapia, actividad deportiva, manualidades, etc. El evento del Palacio Miramar servirá para recaudar fondos para que Why Not siga adelante con su importante labor.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00