La plataforma de afectados de ASPANAS cree que había intenciones de disolver la fundación
La documentación encontrada en el cámping de Untes apuntaría a que quienes solicitaron el concurso de acreedores no estaban autorizados a hacerlo

En el cámping de Untes apareció parte de la documentación reclamada por la administración concursal / Radio Ourense Cadena SER

Ourense
Señalan concretamente a los administradores que se hicieron cargo de la entidad en el año 2014, que, según afirman los abogados de la plataforma de familiares y afectados; tenían una estrategia concebida y dirigida a hacer desaparecer ASPANAS Termal y el Centro Especial de Empleo, donde trabajaban en aquel momento cerca de un centenar de personas con discapacidad intelectual.
Xoan Antonio Perez explica las presuntas irregularidades en ASPANAS
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Analizando la documentación encontrada en el cámping de Untes, cuyo mantenimiento también gestionaba ASPANAS, se han encontrado una serie de irregularidades que demostrarían que el patronato que pidió el concurso de acreedores no era el mismo que figuraba en la documentación oficial de la entidad, por lo que serían nulas todas las decisiones tomadas por ese órgano.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...