‘Mimetización y Embellecimiento’ de los contenedores de Basura
También anunciaba que se encuentra en proceso de licitación la ampliación de la ‘Planta de Tratamiento y Reciclado de Residuos de la Construcción’

Momento de la visita a los contenedores ubicados junto a la Casa de la Juventud, Bartolomé Cruz, segundo por la izquierda, acompañado de alcalde y concejales / Antonio Plaza

Jódar
El diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, visita junto al alcalde de Jódar, José Luis Hidalgo, acompañados de la Primera Teniente de Alcalde, María Teresa García, y el concejal de Servicios Municipales, Diego Germán, una serie de actuaciones ejecutadas en las calles del municipio dirigidas a la mimetización y contención de los contenedores. Diputación ha subvencionado estas intervenciones, dotadas con un presupuesto de 40.000 euros, con las que se han instalado una serie de cerramientos que mejoran la integración de estos contenedores en el entorno urbano y previenen desplazamientos, caídas y actos vandálicos.
El alcalde recordaba, “Se trata de un proyecto para instalación de estos elementos de ‘Mimetización y Embellecimiento’ de nuestros contenedores… que esté teniendo gran aceptación… Este es un paso más, comenzamos con la construcción de algunos elementos de obra, que vamos a continuar realizándolos, luego, también un experimento ‘Made in Jódar’ como los instalados en la calle General Fresneda, de fabricación propia, aprovechando elementos de reciclaje… Eso ha supuesto un embellecimiento importante de nuestra calle principal… Buscamos la mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, ha sido un comienzo, una experimentación y vamos a seguir haciéndolo con el resto de contenedores de Jódar…”.
Por su parte el diputado, Bartolomé Cruz, se congratulaba con la visita y explicaba en que ha consistido la actuación que se ha realizado en los municipios entra 10.000 y 20.000 habitantes, “… Somos conscientes, en la Diputación Provincial de Jaén, que los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes tienen necesidad de ayudas de estas características… En 2.017 sacamos una convocatoria de 600.000 €uros, para los municipios en este rango de población. Hoy ya es una realidad… Esta mimetización lo que pretende es minimizar el impacto visual que producen los contenedores de basura… Al Ayuntamiento de Jódar le correspondían, por el número de contenedores que tiene distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad, unos 40.000 €uros, que hoy en día ya los tiene invertidos, que ya es una realidad… Este año 2.018 el rango de población será para los municipios entre 4.000 y 10.000 habitantes, que son unos veinte municipios…”.
Aportación municipal
La aportación municipal ha sido mínima, 420,91 €., por superar los inicialmente previstos, una actuación que ha generado mucha expectación entre vecinos y vecinas, puesto que con ellas ‘Isletas de mimetización de Contenedores’ se consigue ocultar, en gran parte, los contenedores, con un mobiliario de prefabricado de hormigón, pintado imitación madera, que incluso incorpora unas jardineras, con plantas naturales, con el escudo de la ciudad.
Las subvenciones objeto de la convocatoria, de la Diputación Provincial de Jaén, responden al principio de cooperación provincial con los municipios de la provincia, en aras a asegurar la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal, especialmente en los de menor capacidad económica y de gestión.
La línea de actuación es la mimetización y sistema de contención de contenedores de residuos sólidos urbanos. Tiene por objeto financiar obras e inversiones a Ayuntamientos de la provincia de Jaén, para proyectos de instalación y obra civil que tengan como fin la mimetización e instalaciones de sistemas de contención de contenedores de residuos sólidos urbanos; teniendo cabida la instalación de recintos, cerramientos e isletas para contenedores de residuos, o cualquier otro mobiliario o accesorio urbano relacionado con la correcta gestión de los residuos que ofrezca una solución estética e integren los contenedores en el paisaje urbano de manera ordenada, haciendo más atractivo el lugar de depósito o entrega de las distintas fracciones de los residuos sólidos urbanos. Quedan excluidos de la presente convocatoria los sistemas de soterramiento de contenedores.
Todos los barrios
En Jódar se han distribuido en todos los barrios de la localidad, concretamente en:
Calle Alfonso XIII (Junto al Instituto),
Calle Luis Carvajal,
Plaza San Marcos,
Avenida de Andalucía (Barrio de la Paz),
Plaza de Fátima (Esquina Calle Jaén),
Paseo Primero de Mayo,
Calle Olivo,
Barrio de la Constitución (Junto a Protección Civil),
Calle Nuestros Mayores,
Calle José María Fernández.
Otras actuaciones: Planta de Tratamiento y Reciclado de Residuos de la Construcción
El alcalde explicaba que entre las actuaciones pendientes esta la ‘Planta de Tratamiento y Reciclado de Residuos de la Construcción’, “…Hace poco se realizó, por la Diputación, las expropiaciones correspondientes, porque lo que en principio era un proyecto menos ambicioso, se ha convertido en un proyecto más ambicioso, que requiere de unas obras importantes para la accesibilidad, para que los camiones puedan entrar no solo con comodidad, también con seguridad, esto lo ha alargado un poco más, pero lo vamos a ver en los próximos meses…”.
El propio diputado lo detallaba aún más, “Hace un mes se firmaron las escrituras… por lo tanto ya disponemos de esos terrenos y también nos encontramos ya en proceso de adjudicación de las obras de esa planta de reciclado de escombros. La planta se va a ampliar y además se van a mejorar los accesos, con carril de aceleración y desaceleración… en total son cerca de 400.000 €uros, si las cosas van con normalidad, en este mes de julio se adjudicará a la empresa que realizará la obra, y para el mes de septiembre u octubre estaremos realizando esa ampliación, con tres meses para su ejecución…”.
Por último, el alcalde recordaba que desde el mismo área también se ha subvencionado íntegramente la adquisición del nuevo vehículo para la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.