Petrer retira 13 placas de amianto en el colegio “La Foia”
Se encontraban en la casa del conserje de este Centro de Educación Infantil y Primaria y han sido sustituidas por chapas galvanizadas

La edil de Educación, Silvia Rodríguez, ha visitado las instalaciones educativas / Cadena SER

Elda
La concejalía de Educación del ayuntamiento de Petrer ha comenzado los trabajos para la retirada de tejado de amianto de la antigua casa del conserje el Colegio de Educación de Infantil y Primaria “La Foia”. La actuación se está llevando a cabo aprovechando el paréntesis escolar del verano y consiste en la retirada de todas las partes que tienen amianto ubicadas en la citada casa del conserje para cambiarlo por otra estructura que evite riesgos para la salud.
La edil de Educación del consistorio petrerí, Silvia Rodríguez, ha remarcado que “existe un compromiso de este Ayuntamiento y de la Consellería de Educación con la retirada de este material que puede suponer un riesgo para nuestros hijos e hijas”.
El amianto es uno de los componentes del fibrocemento. Está compuesto por fibras microscópicas que pueden permanecer en suspensión en el aire el tiempo suficiente para que representen un riesgo respiratorio, principalmente cuando el contacto es prolongado y se manipula el material de manera que las fibras pasen al aire y sean fácilmente respirables. Esto sucede en derribos o cuando el material está muy envejecido.
La retirada de este peligroso material requiere unas condiciones especiales por lo que las empresas inscritas en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto) son las únicas autorizadas para retirar Uralita de forma legal ya que son estas quienes tienen cumplimentado todo el proceso necesario para realizar la retirada de dicho material con amianto sin ningún riesgo para la salud tanto de los trabajadores como de las personas que se encuentren cercanos a dicha retirada.
En concreto, se han retirado 13 placas de fibrocemento de gran onda y se han sustituido por chapas galvanizadas. Estos trabajos tienen un presupuesto de unos 3.200 euros y está previsto que finalicen esta misma semana.

Raúl Belda
Responsable de la redacción de Deportes de Radio Elda - Cadena SER. Conductor del 'SER Deportivos Elda...