La Plataforma en Defensa de una Sanidad Pública vuelve a exigir a la Junta un centro sociosanitario
El proyecto, que ya ha sido aprobado por el parlamento andaluz, se encuentra en fase de estudio

Miembros de la plataforma / Cadena SER

Ronda
La Plataforma en Defensa de una Sanidad Pública ha vuelto a reclamar al parlamento andaluz la creación de un centro sociosanitario en el antiguo hospital de la Serranía. Esta iniciativa ya fue aprobada en el pasado mes de febrero en la Comisión de Salud. Los parlamentarios andaluces también accedieron entonces a aprobar una partida presupuestaria para que los trabajos pudieran comenzar el próximo año.
Sin embargo, desde el Partido Popular presentaron una enmienda solicitando un estudio previo del proyecto para comprobar su viabilidad. Ya han transcurrido casi seis meses desde entonces y aún no se ha obtenido ninguna respuesta. Por ello, el colectivo ha vuelto a reclamar la resolución de dicho estudio y el inicio de las actuaciones en el mes de septiembre. En una carta enviada al presidente de la Comisión, Miguel Ángel García Anguita, la plataforma ha solicitado:
- Librar, por parte de la Junta de Andalucía, una primera partida presupuestaria, para esta iniciativa, en septiembre de 2018, que podría destinarse al Proyecto Arquitectónico del futuro Centro Hospitalario Público Sociosanitario de la Serranía.
- Iniciar las obras de construcción de dicho Centro en el año 2019.
- Concluir dichas obras antes de que finalice el año 2021.
- Dotar de material y de personal al Centro Hospitalario Público Sociosanitario de la Serranía a lo largo del año 2022, debiendo estar operativo y en funcionamiento antes de la finalización de dicho año 2022.
- Iniciar paralelamente, entre los años 2019 y 2022, el resto de los Centros Sociosanitarios de la Red Pública Andaluza aprobada, para los que el de La Serranía deberá ser un referente o Centro Piloto.
Este proyecto también ha sido aprobado por unanimidad en el Pleno de la Diputación de Málaga del pasado mes de junio.
Rubira también ha manifestado la necesidad de crear residencias concertadas para mayores en nuestra ciudad. Asegura que otras poblaciones más pequeñas de la serranía sí ofrecen este servicio a los ciudadanos mientras que en Ronda carecemos de este tipo de centros.