El Campello reafirma su vocación marinera durante la festividad del Carmen
Este municipio organiza un amplio programa de actividades para festejar a la patrona del mar que concluirá con la tradicional procesión marinera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HMT5Z4OGJRLHZON4AII2MXPKT4.jpg?auth=48683b39f1a0e138932afe8a8fd2309aefa265fcaf010ab5759a09c6d6485bbc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la procesión marinera del Campello / Ayuntamiento El Campello
![Imagen de la procesión marinera del Campello](https://cadenaser.com/resizer/v2/HMT5Z4OGJRLHZON4AII2MXPKT4.jpg?auth=48683b39f1a0e138932afe8a8fd2309aefa265fcaf010ab5759a09c6d6485bbc)
Alicante
Aunque su cofradía de pescadores es una de las más pequeñas del país, cuenta con una decena de embarcaciones de trasmallo, mantienen una actividad constante a lo largo de todo el año.
Todos los días laborales, a partir de las 18.15 horas, abren a todo el público las tradicionales subastas de pescado. Además, llevan a cabo diferentes actividades educativas con escolares del municipio. Entre ellas, entre 700 y 800 niños participan en sus bautizos de mar.
Y llegado el ecuador del mes de julio, participan en las tradicionales Fiestas de la Virgen del Carmen. En esta ocasión, desde el viernes, 13 al lunes, 16 llevaran a cabo actuaciones, conciertos y exhibiciones en el propio muelle pesquero.
Y el lunes, a partir de las 20.30 comenzará la tradicional procesión marinera en la que participarán unas 200 embarcaciones.
De estas fiestas y de la actividad de la cofradía hemos hablado con Vicente Carlos Baeza. Esta es la conversación.
Hoy por Hoy Alicante. Entrevista a Vicente Carlos Baeza, portavoz de la Cofradía de Pescadores del Campello, sobre las fiestas de la Virgen del Carmen
08:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles