La presidenta del Colegio de la Abogacía pide que la reforma de la ley por abusos sexuales quede clara
Marga Cerro entiende que es complicado formular el concepto de 'Sí expreso'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZ5T4FKEKJM3NHGGRYZEPXMGJQ.jpg?auth=e1e67da6a91691eba6f63ea17f928ca9dd6d248a415b021e5d9b5f639bccaf43&quality=70&width=650&height=335&smart=true)
Agencia EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZ5T4FKEKJM3NHGGRYZEPXMGJQ.jpg?auth=e1e67da6a91691eba6f63ea17f928ca9dd6d248a415b021e5d9b5f639bccaf43)
Toledo
Hay que modificar el Código Penal para cambiar los delitos por abusos sexuales.
La presidenta del Colegio de la Abogacía de la región, Marga Cerro, ha valorado en los micrófonos de 'La Ventana de Castilla-La Mancha', la propuesta de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, de cambiar la ley para que que si una víctima no dice un 'Sí expreso' al acto sexual, será violación.
Cerro, que también es miembro del Instituto de la Mujer, asegura que es muy difícil determinar cuándo se trata de un consentimiento expreso.
La presidenta de los abogados de Castilla-La Mancha, también afirma que el caso de 'La Manada' ha supuesto un cambio en una sociedad que pide que los abusos estén mejor definidos en la ley. Eso sí, recuerda que en España las condenas por abusos y agresiones sexuales son de las más elevadas de nuestro entorno. Escucha la entrevista
Marga Cerro valora los posibles cambios en la ley de abusos sexuales
03:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...