Suspendida cautelarmente la huelga de ambulancias
El comité de huelga y la patronal alcanzaron este miércoles por la tarde un preacuerdo que paraliza cautelarmente la huelga que será sometido a votación por los trabajadores en las próximas semanas

Huelga de ambulancias / Cadena SER

Valencia
La huelga de ambulancias se suspende cautelarmente tras el preacuerdo alcanzado este miércoles por la tarde entre el comité de huelga y la representación de la patronal. El acuerdo cuenta con 14 puntos y, entre ellos, ambas partes han acordado un aumento salarial del 27 % aplicable a cinco años, hasta el 2023, para conductores de ambulancias, ayudantes y camilleros.
Respecto a las horas de trabajo, se establece que la jornada laboral será de 8 horas salvo las jornadas de 6 horas que se tendrán que determinar. Las horas extras -que no sean por causa del trabajador- se tendrán que compensar en las cuatro semanas siguientes y, si no es posible, se tendrán que abonar al trabajador un 20 % más caras. Además, se recupera el suplemento de antigüedad a partir del año 2019.
Francisco Molina (UGT) "Se mantiene la regularidad hasta la decisión de los trabajadores"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este acuerdo también han establecido que las horas de presencia -aquellas en las que el trabajador está a disposición del empleador sin realizar trabajo efectivo- serán de un mínimo de 20 y un máximo de 80 horas al mes, que se reducirá a un máximo de 72 horas en el 2022 y un máximo de 64 en el 2023.
Francisco Molina (UGT): "Intentamos conseguir un salario base adecuado a la vida"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otros puntos aprobados han sido la aplicación de un plan de drogodependencia y que la jubilación parcial se adecuará a lo establecido a nivel nacional.
La vigencia del convenio será desde el 1 de julio de este año hasta al 31 de diciembre de 2023.