El congreso más antiguo del mundo recala en Salamanca
El VIII Centenario de la Universidad de Salamanca trae el encuentro de americanistas que se celebra desde 1875

Radio Salamanca

Salamanca
Más de cinco mil expertos americanistas de 58 países desembarcan este domingo en Salamanca para participar en el 56º Congreso Internacional de Americanistas, que se celebra en Salamanca coincidiendo con el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Es el congreso más antiguo del mundo pues se celebra ininterrumpidamente desde el año 1875, año en el que Nacy acogió el primero.
La reunión de Salamanca se celebra con el título de “Universalidad y particularismo en las Américas” y se desarrollará del 15 al 20 de julio ocupando dependencias de varios edificios universitarios, especialmente de la Plaza de Anaya.
El programa completo del encuentro puede consultarse en la web ica2018.es.
Están programados más de 800 simposios reunidos en diferentes áreas de las Ciencias Sociales y las Humanidades, y según nota de la organización esta edición “llama a la reflexión sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades”.