Sociedad | Actualidad
ASTE NAGUSIA

Aste Nagusia contará con 18 representaciones de teatro en la calle

La programación cuenta con seis estrenos en Euskadi, uno de ellos a nivel nacional

La artista de la compañía Cia. Shakti Olaizola y la concejala de Fiestas del Ayuntamiento, Itziar Urtasun, durante la presentación de Teatro y Artes Escénicas de Calle de Aste Nagusia / Ayuntamiento de Bilbao

La artista de la compañía Cia. Shakti Olaizola y la concejala de Fiestas del Ayuntamiento, Itziar Urtasun, durante la presentación de Teatro y Artes Escénicas de Calle de Aste Nagusia

Bilbao

La plaza del Arriaga y la plaza del Gas serán el escenario de las 18 representaciones de Teatro y Artes Escénicas de Calle de Aste Nagusia de este año. El cartel cuenta con 6 obras que se exhibirán en Euskadi por primera vez y una de ellas, se estrenará a nivel nacional.

Se trata de la compañía francesa Le Petits détournements, un espectáculo con música en vivo que refleja las curiosidades del mundo del circo. Desde Euskadi, Ganso y Cía trae 'Babo Royal' donde reina la falta de cordura y la compañía catalana Cía 3 ofrecerá un show visual, poético e integrador, protagonizado por actores con diversidad funcional.

Más información

Más de un centenar de artistas procedentes de Euskadi, Cataluña, Argentina, Brasil, Italia, Bélgica, Francia y Kenia se darán cita del 19 al 26 de agosto en Bilbao con motivo de sus fiestas. En la programación destacan varias representaciones premiadas internacionalmente como 'Sol Bemol', de la compañía belga Dirk, que recibió en 2017 el premio de circo Emilio Zapatero o el espectáculo 'Operativo' de Eccentrici Dadaro, galardonado en 2014 con el Premio Nacional Cantieri de calle.

La responsable de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, Itziar Urtasun, ha comparado este cartel con algunos de los mejores espectáculo internacionales del paronama actual. Desde el consistorio destacan "el sentido del humor, la calidad y la originalidad de todas las propuestas", diseñadas para ser disfrutadas en la calle por todos los públicos. El año pasado más de 46.500 personas disfrutaron de esta programación gratuita que apuesta por la inclusión.

En todos las obras que contengan texto, una intérprete en lengua de signos facilitará la compresión a las personas con dificultades autidivas para que puedan disfrutar de estas actividades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00