Los municipios ribereños decepcionados con el nuevo trasvase
Su presidente, entiende que el Gobierno de Pedro Sánchez podría haber hecho algo más, aunque confía en un cambio se gestión de los trasvases

Embalse de Entrepeñas / Cadena SER

Toledo
Decepcionados con el nuevo trasvase aprobado para el mes de julio, 38 hectómetros cúbicos del río Tajo al Segura. Así se ha mostrado en los micrófonos de 'La Ventana de Castilla-La Mancha' el presidente de la 'Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía', Francisco Pérez Torrecilla.
Desde la asociación, entienden que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez podría haber hecho algo más "en beneficio de la zona ribereña y del Tajo. Asegura Pérez Torrecilla que "ha sido una enorme decepción", pero que seguirían luchando porque "trasvasar lo máximo posible que permite la ley, y de forma continuada, no es la mejor forma de gestionar los embalses de la cabecera de un río".
Eso sí, el presidente de los ribereños confía en que el futuro del trasvase cambie, porque la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera ya mostró su opinión, sobre que los trasvases no pueden convertirse en algo ordinario.
Por último, ha asegurado que este año, por el momento, no hay problemas de abastecimiento de agua como ha ocurrido otros años a municipios ribereños como Chillarón del Rey. Escucha la entrevista
La Asociación de Municipios Ribereños lamenta el nuevo trasvase
04:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...