Las ayudas para mejora de imagen, eficiencia y accesibilidad reciben 24 solicitudes
En los tres últimos años se han beneficiado 61 negocios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZTLQOX4OZMFHL4HSTW3RZOMOQ.jpg?auth=9c1d0124aba7e2ebc3648c28cb9b8c37b40337d97ceb85254256228e3fbbd489&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZTLQOX4OZMFHL4HSTW3RZOMOQ.jpg?auth=9c1d0124aba7e2ebc3648c28cb9b8c37b40337d97ceb85254256228e3fbbd489)
Soria
El Ayuntamiento de Soria ha cerrado el plazo de presentación de solicitudes para optar a las ayudas para mejoras de imagen, accesibilidad, sostenibilidad y ahorro energético de empresas. En esta ocasión han sido 24 las firmas que han presentado su petición que se resolverá en las próximas semanas. Hay que recordar que esta línea cumple su cuarto año y que han sido ya 61 los negocios que se han podido beneficiar y realizar obras de distinto tipo para la mejora de su imagen.
En el año 2017 fueron 27 las firmas que se beneficiaron de esta línea y fue necesario ampliar la partida hasta los 32.000 euros desde los 20.000 presupuestados con una subida del 60%. Por ello, en 2018 se ha incrementado la cantidad para no dejar a ningún negocio fuera por consignación presupuestario”. En 2015 fueron 19 empresas, en el año 2016 fueron 15 y en 2017, por lo tanto, las 27 indicadas. 2018 se ha cerrado con 24 peticiones que ahora habrá que resolver.
Las ayudas tienen un límite máximo de 1.500 euros para las actuaciones y, en esta ocasión, va desde los 500 para pequeñas obras hasta ese tope, con una media de 1.000 euros. Respecto a los sectores, la mayoría se concentran en comercio, hostelería y tiendas de distintos materiales y servicios como academias. Esta línea refuerza la apuesta por la inversión en las empresas. Esta cifra se puede sumar a la de microempresas, vivero, semillero, Iberaval...
Esta línea está orientada, en este caso, a empresas de más de un 1 año y pretende complementar las ya existentes para alquiler e inversión en negocios recién constituidos, las conocidas como ayudas para microempresas. Ambas movilizan más de 100.000 euros. La convocatoria trata de facilitar que los empresarios de comercios y pequeños negocios puedan acometer obras de reforma, mobiliario, eficiencia energética y accesibilidad.
La línea contempla distintos conceptos subvencionables para no limitarse sólo al comercio y favorecer que otro tipo de empresas de servicios puedan optar a la convocatoria con medidas como, por ejemplo, las relacionadas con la eficiencia con lo que supone de ahorro energético y económico y también la accesibilidad. Se trata de pequeñas actuaciones que se podrán subvencionar con un máximo del 50% y una cuantía de 1.500 euros y no se incluirán los costes de redacción del proyecto.
Será requisito imprescindible tener un inmueble afecto a la actividad dicho inmueble (oficina, bajo, local, etc.) en el que se realice la actividad debe estar ubicado en el término municipal de Soria y tendrá entidad independiente, no pudiendo ser parte de una vivienda familiar o espacio compartido con otra empresa preexistente. Las empresas beneficiarias deberán llevar desarrollando actividad de atención al público de manera continuada durante al menos un año en la fecha de presentación de la solicitud. A estos efectos la fecha que se tendrá en cuenta es la de la presentación en el registro administrativo de la comunicación de inicio de actividad o declaración responsable de inicio de actividad, en su caso.