El Equipo Antón realiza en tres años cerca de 4.500 intervenciones
Es pionero en España en la protección animal en el entorno urbano

Antonio Manuel Badillo, Oficial Jefe del Equipo Antón de Protección Animal de la Policía Local de Fuenlabrada. / SER Madrid Sur

Fuenlabrada
El balance de estos tres años no podía ser más positivo para esta unidad que es única en sus características en España. Y es que ni en la Comunidad de Madrid, ni en el resto del país hay un equipo de protección animal dentro de la Policía Local que se encargue exclusivamente de este asunto, según reconoce Antonio Manuel Badillo, Oficial Jefe del Equipo Antón.
En este tiempo han realizado unas 4.500 intervenciones por temas diversos, la mayoría sobre animales vagabundos, perdidos o abandonados, por colonias felinas, pero también ante casos de maltrato. Este último capítulo, sin embargo, es casi una excepción en la ciudad, reconoce Badillo, como demuestra que en este 2018 de las 11 actuaciones por maltrato, 9 eran abandonos y 2 por un trato inadecuado al animal.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antonio Badillo, Oficial Jefe del Equipo Antón de Protección Animal de la Policía Local de Fuenlabrada, hace blance de los tres años de funcionamiento de esta unidad.
El balance, asegura, “es positivo, sobre todo por el reconocimiento y la colaboración vecinal”. Admite que al comenzar el proyecto no pensaron que tendrían tanto trabajo, “aunque sí que la idea iba a funcionar porque era una demanda social”. Entre lo más curioso la aparición de animales impropios de ciudad, como el carnero que ‘se perdió’ desde una finca de Móstoles y deambulaba por la M 506, el burro encontrado en la ciudad o las serpientes que han aparecido en patios de centros educativos e incluso en casas.
El trabajo del Equipo Antón, reconocido ya por varios premios, es integral porque además de fomentar la tenencia responsable de animales o la adopción trabajan para concienciar en el cuidado de nuestras mascotas.