"Si no hay Sí, ¡ES NO!" es el lema contra las agresiones machistas
La campaña de 2018 comienza con el Jazzaldi y se alargará hasta Navidades, aunque los momentos con mayor intensidad serán la Semana Grande y las Eukal Jaiak
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XICXDYSCENJ63NURFFFUKZQY2Q.jpg?auth=79136a81e40253434ad4b8a87a759068bbe212a0cce3c2bd130f2cdf5d84391b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Ayuntamiento de San Sebastián buzoneará 100.000 folletos. / CADENA SER
![El Ayuntamiento de San Sebastián buzoneará 100.000 folletos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XICXDYSCENJ63NURFFFUKZQY2Q.jpg?auth=79136a81e40253434ad4b8a87a759068bbe212a0cce3c2bd130f2cdf5d84391b)
San Sebastián
El Ayuntamiento de San Sebastián ha presentado esta mañana la campaña para prevenir y combatir las agresiones machistas que en periodos festivos se intensifican. Esta se encuadra dentro de las actuaciones que desde el Departamento de Igualdad se están realizando: mejorar los recursos de atención a mujeres víctimas, la eliminación de puntos críticos y la elaboración de campañas cada vez más efectivas. "La campaña de 2018 comienza con el Jazzaldi y se alargará hasta Navidades, aunque los momentos con mayor intensidad serán la Semana Grande y las Eukal Jaiak", ha señalado la edil de Igualdad, Duñike Agirrezabalaga.
"Si no hay SÍ ¡ES NO!" es el lema elegido este año para acompañar la campaña. "Este año hemos apostado por insistir en una cuestión de actualidad como es el tema del consentimiento explícito como respuesta a la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra que libró del delito de violación a los miembros de la "Manada", ha explicado la socialista.
Entre las acciones programadas está el reparto de folletos donde se explica cómo hacer frente a situaciones de agresiones, cómo evitarlas y los teléfonos a los que acudir en caso de ser víctima o testigo de una. "No somos víctimas, nosotras también somos fuertes. Tienes derecho a defenderte hasta dejar K.O al agresor" o "Si quieres pedir ayuda grita FUEGO" son algunos de los consejos que se pueden encontrar en los folletos.
Además, el Ayuntamiento también pondrá un punto fijo de información durante la Semana Grande en la zona de la Bretxa. "La hostelería también participará en esta campaña. Repartiremos un protocolo de actuación ante casos de violencia y agresiones machistas, repartiremos un cartel, chapas y servilletas para visibilizar el rechazo a este tipo de actitudes.
En las pantallas de Dbus se insertará publicidad de la campaña con los teléfonos de atención y los taxistas ya disponen desde hace unos días ambientadores para utilizar en sus vehículos en los que aparecen los teléfonos a los que recurrir si presencian una agresión.