USAL y UCAV tendrán que concursar para optar a la formación de los alumnos de policía
Las universidades tendrán que volver a inscirbirse, tras la publicación de la licitación en el BOE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (3d), acompañado por el director general de la Policía, Germán López (2d), durante el acto de jura del cargo de la XXXII Promoción de la Escala Básica de la Policía Nacional / Raúl Sanchidrián (EFE)

Ávila
Las universidades tendrán que volver a participar en un concurso para encargarse de la enseñanza universitaria de los alumnos de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, después de que el proceso saliera a licitación este pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado y después de que no se haya llevado a cabo, por el momento, el proyecto de transformar el centro de formación abulense, en un centro adscrito a la Universidad de Salamanca.
Las universidades tendrán hasta el 19 de julio para presentar sus propuestas.
La universidad salmantina asumió la enseñanza universitaria en la Escuela Nacional de Policía, este pasado curso, que ha acogido a más de 2.600 alumnos de la Escala Básica y a 125 alumnos de la Escala Ejecutiva, la mayor promoción de los últimos años.
Esta universidad venía haciendose cargo de la formación de la Escuela de Policía de Ávila, de manera ininterrumpida, desde el año 1989, salvo en el curso 2016-17 cuando ese contrato fue adjudicado a la Universidad Católica de Ávila. Esa decisión levantó polémica, no sólo en el ámbito universitario con un recurso interpuesto por la USAL, sino también en el ámbito político, con partidos como el PSOE que criticaron que la formación de futuros policías estuviera en manos de una universidad privada con un ideario católico.
Las dos universidades han mostrado su intención de presentarse de nuevo al concurso.
Enrique Cabero, vicerrector de Política Académica de la USAL, ha comentado, en declaraciones a Hoy por Hoy Ávila que concursarán pero que la mejor opción es que la Escuela de Policía se convierta en un centro adscrito a la Universidad de Salamanca.
Enrique Cabero: "La mejor solución es que la Escuela de Policía sea un centro adscrito"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, María del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la Universidad Católica de Ávila, espera que sea un proceso limpio.
Mª del Rosario Sáez Yuguero: "Espero que este año sea un pliego justo"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Álex García
Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...