Familias de Peñafiel participan en el programa de acogida "Vacaciones en Paz"
La Diputación ha ofrecido una recepción de los 32 niños saharauis que se acogerán en la provincia durante este verano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTXMZQUEMRN6LKYSZAWMUMIBPM.jpg?auth=5df7512dbd3f21e884fe3fa835b099d59d864096c8c31e24428f55dac51dab82&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto de familia del presidente de la Diputación junto con los niños y algunas familias / Diputación de Valladolid
![Foto de familia del presidente de la Diputación junto con los niños y algunas familias](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTXMZQUEMRN6LKYSZAWMUMIBPM.jpg?auth=5df7512dbd3f21e884fe3fa835b099d59d864096c8c31e24428f55dac51dab82)
Peñafiel
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presidido la tradicional recepción al grupo de 32 niños y niñas saharauis que están pasando dos meses en la provincia, dentro del programa Vacaciones en Paz. Los niños han estado acompañados por sus familias de acogida así como por Rufo Martín Mateo, presidente de la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui en Valladolid.
Son niños de entre los 9 y los 12 años, que pasan dos meses con familias de la capital y de otras 15 localidades de la provincia: El Campillo, La Cistérniga, Cuenca de Campos, Esguevillas de Esgueva, Laguna de Duero, Mayorga, Medina del Campo, Peñafiel, Puente Duero, Renedo de Esgueva, San Miguel del Pino, Santibáñez de Valcorba, Simancas, Villalar de los Comuneros y Villavicencio de los Caballeros.
En la edición de este año participan 14 niñas y 18 niños. De los 32 participantes, 12 vienen por primera vez. Son acogidos por un total de 26 familias, de las que 10 se han incorporado este año, incrementándose el número de municipios con familias de acogida de 13 a 16 localidades.
Precisamente el incremento del número de localidades que acogen a niños durante el verano ha sido uno de los aspectos destacados en su intervención por Jesús Julio Carnero, quien ha reseñado además la importancia de “esta iniciativa de voluntariado y cooperación al desarrollo que, sin duda, genera un vínculo muy especial entre los niños y sus familias vallisoletanas”.
PROGRAMA VACACIONES EN PAZ
Este año se celebra la 21 edición del programa Vacaciones en Paz, que cuenta con dos objetivos fundamentales. Por un lado, paliar temporalmente las carencias sanitarias y alimentarias que sufren estos niños en su vida diaria en los campamentos de refugiados del desierto de Tinduf. Por otro lado, se trata de darles la oportunidad de conocer una realidad distinta a la de los campamentos de refugiados, así como de ampliar su conocimiento del español. Junto a ello, el Programa ayuda a dar a conocer la situación que sufre desde hace décadas el pueblo saharaui en defensa de la creación de un estado propio.
La Diputación de Valladolid ha suscrito por sexto año consecutivo un convenio de colaboración con la Asociación Cultural de Amigos del Pueblo Saharaui por el que la Diputación de Valladolid aporta una subvención directa de 10.000 euros para la puesta en marcha del programa, tanto en el traslado de los niños desde los campamentos hasta Valladolid como la realización de actividades de ocio y tiempo libre durante el período de estancia en nuestros municipios.