Hogares solidarios en Lorca para niñas y niños saharauis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3FEL3B5ERN6JCREF5IXDB7YAE.jpg?auth=f5f9f97b941934bb3cd3dff147aa498f175205e1f2888524df10daf7725b2ae9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3FEL3B5ERN6JCREF5IXDB7YAE.jpg?auth=f5f9f97b941934bb3cd3dff147aa498f175205e1f2888524df10daf7725b2ae9)
Lorca
Lorca acoge durante los meses de verano a 7 menores de entre 8 y 12 años de edad, provenientes de los campamentos de Tindouf, en el Sahara Occidental, y que permanecerán con diferentes familias de la localidad.
En la antena de 'Hoy por Hoy Lorca' hemos hablado con tres de estas niñas, con Antonio García Rosa, presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, e Isabel, una de las madres que participa en este programa 'Vacaciones en paz'.
Lorca acoge a niños y niñas saharauis dentro del programa 'Vacaciones en paz'
12:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante su estancia en España, los menores recibirán una revisión médica global, alimentación equilibrada y la oportundiad de mejorar su español mientras participan en actividades de sensibilización sobre la problemática del pueblo saharaui.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia