Sánchez se marca como objetivo luchar contra la violencia machista en su toma de posesión
El nuevo subdelegado promete también combatir la despoblación en el medio rural

Faustino Sánchez toma posesión como nuevo Subdelegado del Gobierno en León, ante la presencia de su antecesora, Teresa Mata / Radio León

León
Ya es oficial el cambio en la Subdelegación del Gobierno en León. Faustino Sánchez ha tomado posesión, este martes, del cargo y sustituye, así, a Teresa Mata.
Entre sus prioridades ha destacado la lucha contra "la lacra" de la violencia de género, de cuyas víctimas no ha querido olvidarse. Del mismo modo, ha invitado a "reflexionar" sobre la despoblación del territorio para combatir un asunto que afecta, especialmente, a Castilla y León.
Como objetivos más específicos que afecten a la provincia, Sánchez ha subrayado el paro, la "complicada" situación de la industria leonesa, así como la de determinadas zonas como las cuencas mineras, las localidades de la montaña o El Bierzo. Ante este panorama, el nuevo Subdelegado ha animado "a ponerse el mono de trabajo" y hacer "todo lo necesario" para satisfacer las necesidades de los leoneses.
En su discurso, Sánchez ha abogado por un diálogo y una colaboración permanente que permitan conocer las preocupaciones y carencias de los ciudadanos.
En el acto también ha estado Virginia Barcones, delegada del Gobierno en Castilla y León, quien puso en valor la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil).
Para ello, no ha dudado en hacer mención especial al descenso de la criminalidad en León, con una bajada del 25% en el último año, y subraya el índice de delincuencia de la provincia, que se sitúa en 31 infracciones por mil habitantes, es decir, catorce puntos por debajo de la media nacional.