Ocio y cultura
Tabakalera

La Escuela de Cine Elías Querejeta comenzará su formación el próximo 19 de septiembre

La primera promoción contará con 45 plazas: 27 mujeres y 18 hombres

La escuela estará formada por tres itinerarios: archivo, comisariado y creación. / Escuela de Cine Elías Querejeta

La escuela estará formada por tres itinerarios: archivo, comisariado y creación.

San Sebastián

La primera promoción de alumnos de la Escuela de Cine Elias Querejeta comenzará su formación el próximo 19 de septiembre en las instalaciones de Tabakalera. Las fechas de inicio coinciden con el arranque de la edición 66 del Festival de San Sebastián, en la que los estudiantes tendrán una agenda específica. "Cada alumno va a hacer dos festivales, uno de entrada y otro de salida. Van a tener agendas personalizadas en cada edición. Entendemos que los alumnos que vienen saben cómo funcionan los festivales, por eso nuestra intención es trabajar en enseñarles cómo se organiza por dentro", ha indicado la subdirectora del Festival de San Sebastián, Maialen Beloki.

La primera promoción contará con 45 plazas, 15 por cada especialidad, estará compuesto por 27 mujeres y 18 hombres, con una edad media de 29 años. El perfil del estudiante de la escuela son personas graduadas en Cine, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Historia del Arte o Restauración y Conservación. "Entre los alumnos contamos con 10 procedentes del País Vasco, 17 del resto del estado y 11 del extranjero", ha especificado el director de la Escuela, Carlos Muguiro.

En este primer curso se contará con alumnado procedente de Andorra, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Reino Unido, Serbia, Tailandia, Ucrania y Venezuela. La planificación de cada itinerario se divide en tras áreas que combina la reflexión, la vivencia del hecho cinematográfico, el contacto directo con el mundo profesional y la práctica experimental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00