Morante, El Juli y Perera, principales figuras del cartel taurino de San Antolín 2018
Los festejos de abono abarcan del 30 agosto al 2 de septiembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQ5KYI3Y5VNA7LE5SO5I7NOOME.jpg?auth=8164d185a0f323edc886c9f9a9730398c5956c524d003ab9c0e7077552d930d9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izqda a dcha: Carmén Fernández, Ángeles Armisén y Manuel Martínez en la presentación del cartel de la feria taurina de San Antolín de 2018 / Roberto Lagartos
![De izqda a dcha: Carmén Fernández, Ángeles Armisén y Manuel Martínez en la presentación del cartel de la feria taurina de San Antolín de 2018](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQ5KYI3Y5VNA7LE5SO5I7NOOME.jpg?auth=8164d185a0f323edc886c9f9a9730398c5956c524d003ab9c0e7077552d930d9)
Palencia
La Casa Chopera, empresa gestora del Coso de Campos Góticos, en colaboración con la Diputación de Palencia (propietaria de la plaza), ha presentado esta mañana el cartel de la feria taurina de San Antolín 2018. Un cartel muy bien rematado con 4 corridas de abono (3 a pie y una a caballo), que incluye a las principales figuras del toreo y del rejoneo como son Morante de la Puebla, El Juli, Perera, Padilla o Pablo Hermoso de Mendoza.
La feria de abono empieza fuerte el 30 de agosto, jueves, con toros de Zalduendo para Morante de la Puebla; Julián López, El Juli, y Roca Rey. El viernes 31 de agosto, vuelven los toros de Bañuelos a Palencia para enfrentarse al recientemente cogido y que vive su temporada de despedida, Juan José Padilla; Antonio Ferrera y el mexicano Luis David Adame. Sigue el tremendo cartel el sábado 1 de septiembre, con la clara intención de colgar el "no hay billetes" cuando salten al ruedo los Montalvo (indultado 'catedrático', uno de los suyos, hace dos años por Perera en Palencia y elegida Mejor Ganadería del año pasado) con Enrique Ponce, el propio Miguel Ángel Pererea y Ginés Marín. Cierra el cartel el día del patrón, el 2 de septiembre, la tradicional corrida de rejones. Mixta este año con cuatro toros y dos novillos de El Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo para Pablo Hermoso de Mendoza, la amazona Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza, hijo del primero.
La feria dará comienzo propiamente el 26 de agosto con el Camponato Nacional de Recorte Libre (fuera de abono), los días 27 y 28 de agosto con la Novillada sin Caballos en clase práctica para alumnos de escuelas taurinas que se medirán con erales de la ganadería local de Concepción Quijano y ya el 29 de agosto el también tradicional Gran Prix con la presencia y actuacion de las Peñas de Palencia.
Los abonos podrán renovarse del 20 al 30 de agosto mientras que las entradas sueltas y los nuevos abonos podrán adquirirse del 24 de agosto al 2 de septiembre.
Desde la empresa gestora, el empresario de la Casa Chopera, Manuel Martínez ha reconocido el "apoyo ferviente" a la tauromaquia por parte de las instituciones palentinas y desde la Diputación, su presidenta, Ángeles Armisén, y la diputada de Cultura, Carmen Fernández, han reivindicado la importancia de la feria taurina de Palencia y el respeto al aficionado de los toros como una muestra más de la variedad cultural que tenemos en Palencia. Una feria, que desde la institución reconocen que fomenta la actividad y el comercio, especialmente en época de ferias de San Antolín.