Una brecha salarial de convenio y género
Un 100% de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio en el Bierzo acuden a la huelga para exigir mejoras de convenio
El 100% de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio han secundado la jornada de huelga convocada como respuesta a los desencuentros en la negociación de convenio. Un centenar de mujeres han salido a la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada, donde han reivindicado sus derechos y condiciones salariales. Además de los ajustes laborales del momento, este sector, conformado mayoritariamente por mujeres, sufre la brecha salarial de género, según apuntaba la delegada por CCOO, Isabel Céspedes. "Es evidente que hay una brecha salarial, es un sector feminizado y hay tanto una brecha salarial como un tejado importante", añadió la delegada quien matizó que hay únicamente dos trabajadores en este sector en toda Castilla y León.
Los principales afectados por la huelga, los ancianos que reciben los servicios, han respaldado a sus cuidadoras en esta jornada de paro.
El principal problema es el salarial: ha habido aproximaciones para la subida de los seis próximos años, pero el empresariado pretende aplicarlas a mediados de año y no a principios. Al bloqueo de la negociación económica, se suma la situación laboral de estas trabajadoras, 300 en el Bierzo, que pierden más de una hora diaria en los desplazamientos, un tiempo que tratan de incorporar a su horario de trabajo y, por tanto a su salario.
Además, las concentradas mantuvieron un minuto de silencio por las tres víctimas mortales de la violencia machista durante el fin de semana.