Un policía dispara al aire durante un alijo de droga en La Línea
Trató de disuadir a un grupo de personas que amenazaban a los agentes actuantes

Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía / Getty Images

La Línea de la Concepción
Vecinos del Paseo de Poniente de La Línea se han llevado, este lunes, un buen susto cuando durante una operación policial, se han realizado varios disparos al aire con la finalidad de frustrar un alijo.
Los hechos han ocurrido pasadas las seis y media de la mañana, cuando varias personas que alijaban en la zona de Poniente se han percatado de la presencia policial, emprendiendo la huida. Los agentes han intervenido seis fardos de hachís, cuyo peso aún no ha sido determinado, y un vehículo que figuraba como sustraído.
Mientras realizaban esta intervención, los policías se han visto amenazados por un grupo de personas y, con el fin de evitar ser agredidos, uno de los agentes efectuó varios disparos al aire.
Seis detenidos por blanqueo de capitales
Otra operación llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil ha dado como resultado la detención de seis personas implicadas en el blanqueo de capitales y la adquisición de bienes como medios para el narcotráfico, así como para el uso personal de los mismos.
Las organizaciones dedicadas al narcotráfico desde las costas marroquíes hasta las costas del Sur de España, tras el cierre del Río Guadarranque, comenzaron a trasladar sus centros logísticos a otras zonas de Campo de Gibraltar. Una de esas zonas elegidas por estas organizaciones criminales es el Río Palmones.
Fruto del seguimiento de los movimientos de estas organizaciones se logró localizar diferentes puntos de guarda de narcoembarcaciones, siendo estos, lugares próximos a los márgenes del Río Palmones. Esos enclaves estaban ubicados en fincas rústicas o parcelas de fácil acceso a los márgenes del Río. En algún caso se ha visto modificada la ribera del Río con la finalidad de facilitar la introducción y extracción de las narcoembarcaciones mediante el uso de tractores.
Práctica habitual de estas organizaciones dedicadas al narcotráfico es la de otorgar la titularidad de los bienes conseguidos de manera ilícita a nombre de terceras personas, muchos carentes de recursos económicos, con el objeto de dificultar la investigación de los auténticos propietarios, siendo estos últimos además, los que realmente hacen uso de esos bienes. Igualmente buscan personas que cobran por poner a su nombre los medios utilizados para el narcotráfico, tales como embarcaciones, tractores, fincas, alquileres y otros.
Como consecuencia de las intervenciones y la posterior investigación de los bienes adquiridos mediante el blanqueo del dinero proveniente del narcotráfico se encuentran diez embarcaciones, tanto narcoembarcaciones como embarcaciones de recreo utilizadas para la logística, dos vehículos, dos tractores, dos remolques, cuatro motocicletas, un terreno rústico, un invernadero, así como el bloqueo de cinco cuentas bancarias. El total del dinero blanqueado supera los 950.000 euros.