Diciembre, la fecha esperada para la redacción del proyecto del Centro de Salud en el PAU 2
La edil de Sanidad, Marisa Gayo, transmitió a los vecinos que ya se ha iniciado el proceso para el traslado de la parcela afectada a la Conselleria y que confían en llevarlo al pleno de julio

Barrio del PAU 2 / Cadena Ser

Alicante
El anuncio del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, de la construcción de un nuevo centro de salud en el barrio alicantino del PAU 2, ha hecho que las diferentes partes implicadas ya se hayan puesto en marcha con el objetivo de arrancar con el proyecto cuanto antes.
Un día después de dicho anuncio, la Asociación de Vecinos del PAU 2 se reunió con la concejala de Sanidad, Marisa Gayo, para establecer un calendario de actuaciones que permitan el inicio del proyecto por parte de la Conselleria a la mayor brevedad.
Durante el encuentro también se acordó la comunicación constante entre las partes y la realización de diferentes reuniones para el seguimiento del proceso. De hecho, todo lo que se habló en esa reunión fue trasladado a la Directora Territorial de Sanidad de la Generalitat, Encarnación Llinares.
Marisa Gayo trasladó a los vecinos que ya se ha iniciado el proceso para el traslado de la parcela afectada a la Conselleria y que confían en llevarlo al pleno de este mes de julio.
Miguel Ángel Gracia: "Nos dijeron que intentarían llevar el tema del Centro de Salud para el pleno de julio"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Si se cumplen esos plazos, en agosto ya se haría efectivo ese traslado de terrenos para que en el mes de septiembre se comience a trabajar y para diciembre esté lista la redacción del proyecto. Miguel Ángel Gracia, portavoz de los vecinos del PAU2 espera que se cumplan todos estos plazos.
Miguel Ángel Gracia cree que el tiempo máximo para que este centro de salud sea una realidad es de dos o dos años y medio. Alerta de que la población continua aumentando y que para el año 2020 si no se ha terminado, supondrá un problema serio para la atención primaria de los ciudadanos.
Miguel Ángel Gracia: "Para 2020 el centro tendría que estar en funcionamiento"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, este anuncio del presidente de la Generalitat Valenciana, ha hecho que otras asociaciones de vecinos también reclamen lo mismo. Es el caso de los vecinos de la Playa de San Juan, quienes aplauden esta decisión pero recuerdan que en esa zona también es urgente la construcción de un Centro de Salud.
José Caracena: "En San Juan también era urgente la construcción de un centro de salud"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jose Caracena, presidente de Juntos Avanzamos, declara que en verano la población es de 300.000 personas y que no dan abasto con el centro que hay actualmente.