Hora 14 Málaga
Actualidad
EN ANTEQUERA

Rotundo éxito del Congreso del Bienestar dedicado a los Viajes y las Aventuras

Será este fin de semana con numerosos expertos en viajes que van a narrar sus experiencias en el Teatro El Torcal

Cadena SER / Fernando González

Antequera

Antequera ha acogido, por segundo año consecutivo, y con un rotúndo éxito de paricipantes los Congresos del Bienestar que organiza la Cadena SER en torno a “Viajes & Aventuras” que se han desarrolla este fin de semana teniendo como sede principal el Teatro Municipal Torcal.

El congreso ha llegado tras el éxito de la primera edición en la que participaron cerca de 300 personas con un impacto económico en la ciudad de más de un millón y medio de euros.

Actividades paralelas

También ha estado el prestigioso fotógrafo, Mariano Pozo, que el sábado impartió un taller sobre fotografía de viajes en el marco del congreso y como una de las numerosas actividades paralelas que se han programado. El propio Mariano Pozo ha inaugurado en San Zoilo una exposición que se podrá visitar hasta el día 27 con 35 instantáneas tomadas en más de una veintena de países.

La Sociedad Geográfica Española al completo con su presidente, Pio Cabanillas al frente, participa igualmente en esta segunda edición del Congreso del Bienestar de Antequera. Lo hace con una serie de proyecciones de documentales en el Museo de la Ciudad.

Los participantes en el congreso ha realizado excursiones al Caminito del Rey y al Torcal de Antequera.

Las características naturales de Antequera han hecho de ella lugar de tránsito y asentamiento de las distintas comunidades que desde el Paleolítico se establecieron en la Península Ibérica. La Edad del Bronce, sin embargo, es la que nos ha dejado los más importantes restos prehistóricos como son el Conjunto Dolménico de Menga, Viera y El Romeral, fechado entre el 2500 y 2000 años a.c. Hoy día es, sin duda, una de las ciudades más importantes de Andalucía, referencia constante en la historia, el arte, la política, la cultura o la economía de nuestra comunidad. Es el municipio más extenso de la provincia, ocupado en su mayor parte por una llanura de tierras muy fértiles, en las que predomina el olivar y los cereales, rodeada por las Sierras de El Torcal y el Arco Calizo Central y en la que sobresale majestuosamente la Peña de los Enamorados, motivo de numerosos mitos y leyendas.

Su privilegiada situación geográfica, en el histórico centro de comunicaciones entre la Alta y la Baja Andalucía, le ha proporcionado desde antiguo una gran riqueza cultural y económica, como lo demuestran los numerosos restos arqueológicos de diversas épocas hallados en su territorio. Los Dólmenes de El Romeral, Viera y Menga, el Efebo de Antequera y otras muchas piezas que se encuentran en el Museo de la Ciudad son buena muestra de ello.

Antequera se extiende por la ladera de una colina al pie de la Sierra de El Torcal, en un entramado de calles de distinto carácter según las épocas, salpicadas de una innumerable relación de monumentos de interés: el Recinto Monumental de la Alcazaba, el Arco de los Gigantes, la Colegiata de Santa María, la Colegiata de San Sebastián, el Arco del Nazareno, el Palacio de Nájera, el Convento de San José, el Palacio de los Marqueses de la Peña, el Convento de Santa Eufemia, la Iglesia de Santiago, la Basílica de Santo Domingo, etc.

Y por supuesto, un auténtico monumento de la naturaleza, El Torcal, verdadera maravilla natural, declarado espacio protegido por la Junta de Andalucía y cuya visita parece obligada.

Todo ello sin olvidar su proximidad geográfica con el asombroso “Caminito del Rey”, auténtica obra maestra de la naturaleza que, tras las obras de remodelación recientemente llevadas a cabo, convierte su recorrido en una de las más fascinantes experiencias que cualquier viajero pueda llevar a cabo.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00