PSPV y Compromís salen tranquilos
Tras declarar ante el juez como testigos miembros del consejo de administración de Divalterra todos se han mostrado tranquilos a la salida. Las preguntas de juez y fiscal han girado sobre los siete contratos en entredicho
Valencia
Poco de las declaraciones: la causa sigue bajo secreto y solo ha trascendido que las preguntas han sido solo por los contratos de alta dirección en entredicho. Poco más.
Pablo Seguí (PSPV) insiste en que pueden haber metido la pata pero nunca la mano
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los dos miembros del consejo de administración de Divalterra que denunciaron las siete contrataciones de altos cargos que ahora investiga la justicia, Rafael Soler y Jorge Ochando, ratificaron el contenido de las denuncias que ambos presentaron ante la Fiscalía. Unos contratos que, según han denunciado ambas formaciones contaban con una docena de informes jurídicos en contra.
María Josep Amigó: "Desconozco la situación de los seis investigados"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el socialista Pablo Seguí ha vuelto a insistir en que pueden haber metido la pata pero nunca la mano.
Pablo Seguí (PSPV): "Hay que tener mucha cara por parte del PP para hacer ciertas declaraciones"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y en parecidos términos Maria Josep Amigó, presidenta en funciones, tranquila, convencida de que las cosas se hicieron bien. Y sobre si consideran normal que los investigados sigan cobrando, Amigó simplemente se borra.
El socialista Pablo Seguí no quería entrar a responder cuestiones relativas a denuncias de un partido, el popular, que mucho tiene que callar.
Rafael Soler critica que se tarde tanto en cesar en Divalterra
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, Jorge Ochando, de Ciudadanos considera que el cese debería ser inmediato y no le gusta que sigan cobrando.
Por su parte, Rafael Soler, del PP, ha criticado que todavía no se haya cesado a estas personas mientras que ellos tardaron una hora en cesarles como miembros de la Diputación implicados en el caso Taula.
Además, ha dicho que hay que tener paciencia a la hora de destituir porque hay que seguir un proceso y ha afirmado que serán prudentes si se tarda un par de días porque es el Consejo de administración quien valida poner un gerente al frente de Divalterra.
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....