Las conducciones de la Presa de Siles, más cerca
El consejero de Medio Ambiente anuncia reuniones, este mes, para abordar la construcción de esta infraestructura

Atención a medios, minutos antes del comienzo de las Jornadas de Regantes / Radio Jaén

Jaén
El consejero de Medio Ambiente anuncia reuniones, este mes, para abordar la Presa de Siles. José Fiscal ha confirmado, este viernes por la mañana en Jaén capital, que el empeño es claro desde la Junta de Andalucía.
Recordamos que la Presa de Siles está finalizada desde hace tiempo pero que aún faltan las necesarias conducciones de agua que posibilitarían su funcionamiento completo. Unas conducciones que no se han puesto en marcha por la falta de entendimiento entre el gobierno regional y nacional.
El consejero afirma que no se puede seguir desaprovechando este recurso. La legislación dice, según Fiscal, que es una obra de interés general del estado por lo que debe asumirla el gobierno central. Las conducciones en baja, que vendrían tras las obras iniciales, deberán ser realizadas por el gobierno regional. Por ello van a seguir insistiendo al gobierno central, ahora socialista, para realizar las conducciones.
José Fiscal, consejero de Medio Ambiente: "Va a haber un contacto formal con la ministra este mes"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Declaraciones que realizaba José Fiscal durante la inauguración de unas jornadas de la Asociación Andaluza de Regantes en IFEJA que ha llevado por título 'El derecho al agua para riego en el tiempo de los derechos' y donde han participado alrededor de 400 agricultores. El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, pedía aumentar los regadíos en los campos jiennenses.
La Asociación Andaluza de Regantes nace vinculada a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, con el objetivo primordial de demandar que el agua se convierta en motor de desarrollo económico y luchar contra el cambio climático en Andalucía.