Hoy por Hoy Matinal Úbeda
Actualidad
XV Aniversario Patrimonio de la Humanidad

El Salvador en Úbeda y la catedral en Baeza, protagonistas y testigos de la celebración del XV aniversario

En Úbeda un videomapping clausuró la conmemoración del 15 aniversario de Ciudad Patrimonio de la Humanidad

En Baeza un espectáculo de luces y sonido puso fin a los actos del 3 de julio

Celebración del XV Aniversario de Ciudades Patriomonio de la Humanidad en Úbeda / Cadena SER

Celebración del XV Aniversario de Ciudades Patriomonio de la Humanidad en Úbeda

Úbeda

El buen tiempo de una noche de verano y gran cantidad de vecinos de Úbeda y Baeza acompañaron y asistieron a los actos de celebración del 15 aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza. Los discursos institucionales de las alcaldesas siguieron las mismas líneas; aseguraron que el modelo turístico ha mejorado durante los últimos años. En el caso de Úbeda, Toni Olivares, aseguró que lo fundamental era reconocer a la sociedad, y a la serie de embajadores ubetenses que pasaron por el acto; también lo hicieron algunos de los anteriores alcaldes. El compromiso, señaló Olivares, es seguir trabajando de forma conjunta entre Úbeda y Baeza.

Se destacó igualmente lo que para estas ciudades supone formar parte del Grupo de Ciudades Patrimonio y las relaciones con otras enclaves patrimonio; y se presumió del legado de Andrés de Vandelvira y de las culturas que han influido en las ciudades. Un legado, se insistió tanto frente al Salvador como bajo la Catedral de Baeza, que tenemos la responsabilidad y la obligación de mantener y conservar. Las dos alcaldesas estuvieron tanto en Úbeda como en Baeza. Lola Marín apuntó también a la importancia de la colaboración entre instituciones. Lo mejor está aún por llegar; concluyó la alcaldesa. Ambos actos terminaron muy tarde.

Pero antes de los discuros, a las ocho, se pasaron por el ayuntamiento ilustres ubetenses que recibieron de manos de la alcaldesa una placa de barro conmemorativa y realizaron una foto de familia. La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ana Cobo, y el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, acompañaron a la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares, en un acto que comenzó a las nueve y media en la Plaza Vázquez de Molina con la capilla del Salvador como telón de fondo.

Entre los invitados estuvieron el consejero de Mapfre, Juan José Almagro, los escritores Jesús Maeso y Salvador Compán, Carlos Jimena en representación de Guadalupe Plata, los músicos Luis Miguel Cobo, Paco Ortega y Damián del Catillo, la artista María Ángeles Agrela, y el publicista Rafael Fortis . Otros, como Joaquín Sabina, Zahara y Moisés Nieto no pudieron estar en persona, por lo que mandaron un vídeo. El publicista pregonero de la ciudad en 2013, Rafael Fortis, decía que no hay mejor publicidad para una ciudad que ser Patrimonio de la Humanidad aunque reconocía que "aún falta a nivel de comunicación mirar hacia fuera y no tanto adentro". Los exalcaldes de Úbeda Juan José Pérez Padilla, Marcelino Sánchez y Juan Pizarro también estuvieron.

Cadena SER

Cadena SER

Tras finalizar el acto institucional, comenzó con quince minutos de retraso y ya en una Plaza Vázquez de Molina con miles de ubetenses el tan ansiado videomapping que no superó las expectativas para la mayoría del público en el que aún permanecía en el recuero la proyección del año pasado.

La celebración en Baeza arrancó a las diez de la noche en la Plaza de Santa María bajo la catedral con la presencia de la delegada de Cultura y Turismo de la Junta, Pilar Salazar, y el diputado de Cultura, Juan Ángel Pérez. El cronista baezano José Luis Chicharro fue el encargado de dirigir una velada en la que se recordó mediante un vídeo algunos de los lugares y fiestas más importantes de la localidad.  El acto concluyó con un gran espectáculo de luces y sonido que se proyectaba en la catedral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00