La oposición exige responsabilidades a Ayerdi por el caso de Davalor
El juzgado de lo mercantil de Pamplona ha declarado el concurso de acreedores en la empresa Davalor Salud

Manu Ayerdi, vicepresidente de desarrollo económico / Parlamento de Navarra

Pamplona
El PSN ha acusado de "irresponsabilidad" al Gobierno de Navarra tras conocer que el juzgado de lo mercantil de Pamplona ha declarado el concurso de acreedores en la empresa Davalor Salud, a la que la sociedad pública Sodena ha concedido 2,6 millones en préstamos.
Los socialistas han señalado que "en septiembre de 2015 se aprobó el primer plazo de forma 'atípica', según reconoció el propio vicepresidente Manu Ayerdi, constatándose la unilateralidad de la decisión y sus defectos de forma".
El PSN ha explicado que ya ha alertado en varias ocasiones del "incumplimiento de plazos y previsiones". "El PSN ha afirmado que "una vez consumado lo que ya adelantamos, mostramos nuestra enorme preocupación por la más que dudosa posibilidad de retorno de la inversión, un dinero de todos los navarros".
Por ello, el PSN ha registrado ya la solicitud de comparecencia del vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, en el Parlamento para que "explique las decisiones que se han tomado en los últimos tiempos en relación a la empresa Davalor Salud y para que desarrolle las acciones que a partir de ahora se tomarán".
Por su parte, el Partido Popular de Navarra ha pedido la dimisión del vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, "por comprometer 2,6 millones de euros de todos los navarros, tanto dinero público como de los inversores que confiaron en el criterio del Gobierno, a cuenta de Davalor".
Asimismo, el PPN ha solicitado también la comparecencia del vicepresidente del Gobierno para que "dé explicaciones sobre sus operaciones con esta empresa, que se ha saldado con un concurso de acreedores".