Colomer inaugura la renovada Tourist Info de la Vall de Pop
La Tourist Info de la Vall de Pop más que un mostrador de información, también se presenta como el lugar donde transmitir experiencias, hospitalidad, y ética del turismo y paisaje

Inauguración Tourist Info Vall de Pop. / Cadena SER

Benissa
El interior de la Marina Alta se puso de largo para inaugurar oficialmente las nuevas dependencias de la Tourist Info de la Vall de Pop. Unas oficinas ubicadas en Xaló y que dan servicio a un total de 8 poblaciones. Unas instalaciones que llevan ya unos meses en activo, pero que ayer, el secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, dio por abiertas oficialmente, aprovechando su asistencia a una jornada profesional sobre enoturismo.
Una actividad organizada por la propia Agència Valenciana del Turisme, en colaboración con la Ruta del Vino de Alicante y la Mancomunitat de la Vall de Pop, para dar a conocer acciones sobre cómo diseñar, comercializar y distribuir experiencias enoturísticas.
La recién inaugurada Tourist Info, se encuentra en unas renovadas instalaciones polivalentes, que pretenden ser un referente arquitectónico, por su diseño, una ventana al valle, por su ubicación, y un punto de encuentro para turistas y empresarios, con el objetivo de dinamizar la oferta turística de las poblaciones del interior de la comarca.
La apertura de estas oficinas es un logro para la Mancomunitat de la Vall de Pop, ente formado por 8 municipio, (Alcalalí, Benigembla, Benissa, Llíber, Murla, Parcent, Senija y Xaló), con el que continuar avanzando de acuerdo con la estrategia turística territorial basada en la cooperación entre los pueblos. La nueva oficina pretende convertirse en un 'centro de turismo', un punto de encuentro para turistas, vecinos, empresarios y autoridades de la zona.
Un espacio, que según apuntó Colomer, debe ir más allá, para no ser solo un mostrador de información, sino también el lugar donde transmitir experiencias, hospitalidad, y ética del turismo y paisaje.
Unas instalaciones que forman parte de la red 'Tourist Info' y cuyas obras se enmarcan dentro del Plan de Gobernanza y Dinamización Turística de la Mancomunitat de la Vall de Pop. Un Plan que ha sido dotado con un total de 270,000 euros de los cuales 90,000 han sido sufragados por la Conselleria de Turismo, 90,000 los ha desembolsado la Diputación de Alicante y los 90,000 restantes han sido financiados por los ayuntamientos que forman la mancomunidad.

Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...