El Universo Lorca conquista Granada
El Patronato Provincial de Turismo ha presentado este proyecto integral que conecta a Federico con el territorio a través de tres rutas, una página web y difusión internacional

Momento de la presentación de Universo Lorca / Diputación de Granada

Granada
Apenas una semana después de la llegada del Legado de Federico al centro de la Romanilla, el Patronato de Turismo ha presentado el proyecto Universo Lorca, que tiene como objetivo vincular a Lorca con su territorio, para conocer mucho mejor al hombre y al poeta, relacionando los lugares emblemáticos que marcaron su vida, que inspiraron su obra y que fueron lugar de su fusilamiento.
La Diputación lleva más de dos años trabajando en este proyecto, que encara la recta final. Estará finalizado para finales de 2019 con una inversión prevista de 1,5 millones de euros.
Universo Lorca presenta la ruta de la Vega, con Valderrubio y Fuentevaqueros como ejes; la ruta de Granada capital; y la ruta de la Memoria, en el entorno de Alfacar y Víznar donde fue ejecutado; cada una de ellas con la instalación de paneles explicativos de lo que este enclave concreto supuso para la vida del poeta.
El proyecto también incluye una página web con herramientas suficientes para que cada visitante se construya su propia experiencia en función de intereses y estancia en la ciudad. Universo Lorca será promocionado en los países de mayor demanda turística de Granada: Francia, Gran Bretaña, Alemania, Japón y Estados Unidos, y también en la red de centros del Instituto Cervantes.
La Diputación también ha anunciado que editará la obra completa de Federico con reseñas a pie de página de cada referencia que el texto dirija a Granada desde cualquier punto de vista, un trabajo que está siendo supervisado, al igual que las rutas y el resto de soportes, por el comité de expertos de Federico, entre ellos los catedráticos Andrés Soria y Luis García Montero, y redactado por el periodista Alejandro Víctor García. El proyecto también impulsará que en las librerías de Granada se encuentre un espacio destacado con la recopilación de toda la obra de Federico.
El alcalde de Granada ha destacado la necesidad de ligar la capital con la provincia en este Universo Lorca. Ha explicado que la ruta de Granada estará finalizada a finales de este año con la identificación de hasta 40 espacios que formaron parte de la vida del poeta.
La delegada del Gobierno andaluz, Sandra García, ha puesto el acento en la oportunidad turística que representa el Universo Lorca. Al acto también ha acudido la nueva Subdelegada del Gobierno de España en la provincia, Inmaculada López Calahorro, que hasta hace unos días era precisamente la directora del Patronato García Lorca.