Los conductores de ambulancia de Elda se concentran de nuevo en el Hospital
Conselleria aumenta los servicios mínimos de SVB al 100% de las unidades

Conductores de ambulancias protesta a las puertas del Hospital de Elda / Cadena SER

Elda
El pasado martes 3 de julio los conductores de ambulancias iniciaron una huelga indefinida que afectaba a todos los conductores de las ambulancias de la Comunidad Valenciana y a todos los tipos de las mismas. Por ello, este viernes han protagonizado una nueva concentración en el Hospital de Elda a las 10:00 horas.
Los motivos de la huelga son el incumplimiento por parte de la patronal de los acuerdos en el tribunal de arbitraje en el que aceptaban negociar el convenio autonómico, según los sindicatos convocantes, UGT, CC.OO. y CSIF.
Ante la situación, Conselleria impuso unos servicios mínimos, y en el caso de las unidades de Soporte Vital Básico (SVB), debían mantener el servicio cuatro de las cinco disponibles.
Sin embargo, durante el día de hoy, Jesús Rico, secretario del Comité de Empresa de Elda, ha explicado que han recibido el aviso de que Conselleria obliga a mantener activas el 100% de las unidades, al igual que con los servicios de SAMU.
Jesús Rico, secretario del Comité de Empresa de Elda, sobre la huelga de ambulancias
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rico también ha señalado que “desde los sindicatos se está mirando con los abogados si esta modificación de los servicios mínimos es legal”.
Jesús Rico, secretario del Comité de Empresa de Elda, sobre la huelga de ambulancias
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles