Sociedad | Actualidad
Encuestas

La mayoría de los vascos desconfía del islam

Puntúan con un 4,3 sobre 10 el grado de confianza hacia la religión musulmana, El yihadismo y las guerras se han convertido en el principal motivo de preocupación de los vascos

Agencia EFE

Bilbao

El yihadismo y las guerras se han convertido en el principal motivo de preocupación de los vascos, ya que 9 de cada 10 está muy o bastante preocupado por esta cuestión, que causa ya mayor zozobra que la paz y la convivencia en Euskadi (85 % de preocupación).

Esta es una de las conclusiones del último sondeo del Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco, que en esta ocasión pregunta a los encuestados diversas cuestiones sobre paz y convivencia.

El terrorismo internacional se sitúa como la principal preocupación (90 %), seguido de la paz y la convivencia en Euskadi (85 %) y de la inmigración y los refugiados (84 %), aunque de manera paralela, la convivencia entre personas de diferentes razas y religiones es el tema que menos preocupa (65 %).

De hecho los vascos puntúan con un 6,3 sobre 10 el clima de convivencia entre la población autóctona y la extranjera, y esa valoración se eleva al 7,4 entre los inmigrantes.

Existe sin embargo cierta desconfianza hacia el islam, ya que entre el 0 que indica una total desconfianza y el 10 para mostrar lo contrario, los vascos se decantan por el 4,4. Esa desconfianza disminuye entre las personas que tienen algún tipo de relación con personas musulmanas: 6,1 frente al 3,7 de quienes no tienen relación.

En este contexto, el programa de actuación del Gobierno Vasco para promover la convivencia con las comunidades de religión islámica se considera muy o bastante importante (81 %).

El 25 % de los vascos opina que las prácticas religiosas de algunos inmigrantes ponen en peligro el estilo de vida de Euskadi (el 57 % cree no lo hace), mientras que el 29 % entiende que el fanatismo violento producido por la religión es un problema en la comunidad autónoma, frente al 49 % que no lo percibe así.

Al 45 % no le importa que las personas de otras culturas y religiones vistan según sus costumbres cuando viven en Euskadi.

Nueve de cada diez vascos entienden que para lograr una mejor convivencia con la población inmigrante hace falta "un esfuerzo compartido" y un 65 % piensa que los inmigrantes de otros grupos étnicos enriquecen la vida de Euskadi.

En cuanto al "proceso de paz" vasco, más de la mitad (55 %) cree que está avanzando, una percepción mucho mayor que en años anteriores, ya que en 2014 era del 28 %.

El 50 % cree que el Gobierno Vasco lo está haciendo bien o muy bien en este terreno y en el de los derechos humanos (frente al 9 % que opina lo mismo del Ejecutivo español).

Además el 43 % respalda el trabajo que ha desarrollado en relación con las víctimas, el 42 % con los refugiados y el 37 % en la lucha contra el terrorismo internacional.

El sondeo también pone de manifiesto que el 64 % de los vascos desconoce qué es el Instituto de la Memoria Gogora

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00