El PSOE insiste en que la Junta pague la deuda del Parque de la Lana
Luis Briones considera que la propuesta de la Consejería de Agricultura no es viable
RIBERA DEL DUERO
El PSOE exige a la Junta de Castilla y León a que cumpla el compromiso asumido en el Plan Plurianual de Convergencia Interior del año 2010, de destinar los 2 millones de Euros comprometidos a la Mancomunidad Ruta del Vino Afluente Rural para colaborar en el sostenimiento de la reapertura del Centro de Interpretación Parque de la Lana, ubicado en La Horra. El grupo parlamentario socialista ha registrado una Proposición No de Ley instando a la Consejería de Agricultura y Ganadería a esta medida para recuperar unas instalaciones inauguradas hace ahora nueve años con las que se pretendía revalorizar el patrimonio de la trashumancia en esta provincia a través de una experiencia lúdica y a la vez formativa.
Los ayuntamientos de la mancomunidad contrajeron diferentes préstamos con dos entidades bancarlas para agilizar los trabajos, confiando en el dinero comprometido por la administración regional, que nunca llegó a su destino, “se perdió por el camino entre Madrid y Valladolid, -dice la argumentación de la iniciativa parlamentaria socialista- lo que abocó al cierre del Centro de Interpretación de la Lana en el año 2013, debido a la incapacidad financiera para poder mantenerlo y al endeudamiento de los ayuntamientos”
La PNL hace alusión a la reunión que mantuvieron el pasado 28 de junio varios ediles de estos municipios con el Delegado Territorial, que les habló de la posibilidad de acogerse a unos créditos blandos para amortizar en diez años la deuda de más de 750.000 euros contraída y después invertir en mejoras otros 90.000, contando con una aportación de la Junta de 170.000. El PSOE considera que la propuesta que les trasladó Baudilio Fernández “no soluciona el problema de las deudas existentes por los municipios, ni tampoco resuelve la viabilidad del proyecto para su reapertura, volviendo a recaer toda la responsabilidad económica sobre los ayuntamientos, que no pueden hacer frente a las deudas y otras obligaciones derivadas del parque de la Lana”.