Egino:"Asirón ha sacado a la izquierda del gobierno municipal"
La concejal de IE expulsada del gabinete municipal acusa al alcalde de falta de talante negociador y de tener una doble vara de medir

Ayuntamiento de Pamplona / Cadena SER

Pamplona
Como una "treta electoralista" califica la concejal de IE, Edurne Egino, la decisión de Joseba Asirón de sacarle a ella y a los 3 ediles de Aranzadi del gobierno municipal. "Ha sacado a la izquierda", ha resumido la concejal, que hasta hoy se encargaba de la concejalía de Acción Social.
Edurne Eguino, ha explicado que Asiron le ha comunicado su destitución poco antes de hacerlo público hoy, si bien desconoce si la decisión afecta a su continuidad en la Junta de Gobierno, donde se sientan las cuatro formaciones que firmaron en 2015 el acuerdo que hizo alcalde a Asirón (EH Bildu, Geroa Bai, Aranzadi e IE).
Sobre el argumento de deslealtad esgrimido por el alcalde, al respecto de la votación que ayer dejó en la estacada el plan de inversiones de 6 millones de euros que se presentó en pleno sin consenso entre los socios, ha insistido en que su grupo estaba de acuerdo en el 80 % de las inversiones propuestas y "estuvo en la mano de EH Bildu y Geroa Bai" aprobar las enmiendas propuestas por IE y acordar el 20 % restante, algo que no ocurrió y les "decepcionó profundamente".
"Llegar a acuerdos es su responsabilidad como cabeza de un gobierno plural", señala Egino, que llama la atención sobre el hecho de que el sistema para dirimir los desacuerdos sea la mayoría de la junta de Gobierno, algo que discrimina a los partidos minoritarios. Añade que existe una doble vara de medir cuando se habla de votaciones con otros partidos en el pleno ya que ha recordado que "tanto con el reglamento de protocolo como en el de Policía Municipal", el alcalde se apoyó en UPN y PSN para sacarlos adelante porque no contaba con acuerdo con IE y Aranzadi