El Gobierno se compromete a impulsar un nuevo catálogo de enfermedades profesionales
Los sindicatos se muestran esperanzados tras un encuentro con la ministra de Trabajo Magdalena Valerio

CAIB

PALMA
El Gobierno se ha comprometido a impulsar un nuevo catálogo para el reconocimiento de las enfermedades profesionales. Lo ha manifestado la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, que en la tarde de este miércoles ha mantenido un encuentro con representantes de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT y de la Unió Kellys Baleares que representa a camareras de piso. Valerio sin embargo se ha mostrado menos esperanzada con la posibilidad de abrir al sector de las limpiadoras de hotel la jubilación anticipada.
La jubilación anticipada solo es posible actualmente para los trabajadores fijos continuos, no para los discontinuos, por lo que muchos profesionales del sector de la hostelería no pueden acogerse a ella a pesar de desarrollar trabajos que requieren un gran esfuerzo físico. Valerio ha mostrado su disposición a luchar contra la precariedad laboral y las contrataciones fraudulentas. Para mejorar todo ello, el Gobierno impulsará la mesa por la calidad en el sector de la hostelería.
La secretaria de la federación de Servicios de Comisiones Obreras, Silvia Montejano, se ha mostrado satisfecha por la posibilidad de avanzar en la mejora de las condiciones de los trabajadores, mientras que Antonio Copete de la federación de Servicios de UGT ha mantenido que el reconocimiento de las enfermedades profesionales es crucial para los trabajadores del sector.
Desde Unión Kelly Balear, su portavoz Sara García, afirma que la ministra ha mostrado su disposición a sacar adelante el catálogo de enfermedades profesionales. No se ha mostrado tan receptiva con el asunto de la jubilación anticipada.