La Junta duplica las plazas de acogida para inmigrantes menores
Los centros de la provincia de Cádiz están colapsados con niños durmiendo en colchones por falta de camas

Centro de acogida de migrantes menores de edad / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
Noticia que les está avanzando la Cadena Ser Andalucía, la Junta va a ampliar en 400 el número de plazas para la atención de menores migrantes no acompañados que están llegando a las costas en pateras. Estas nuevas 400 plazas se suman a las 300 ya habilitadas.
Desde enero han llegado a las costas de la región, fundamentalmente al litoral gaditano, 1.900 menores y cabe recordar que todos los centros de acogida de la provincia están colapsados. En concrentro, el de Jerez, el Manuel de Falla, atiende al doble de menores de su capacidad y en fines de semana ha llegado a cuadruplicar las plazas teniendo que rechazar incluso la entrada de más niños. Algunos de los pequeños y adolescentes duermen en colchones porque no hay camas suficientes y a otros no se les puede proporcionar ropa.
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha confirmado esta mañana la generación de más crédito para ampliar las plazas de acogida. Sánchez Rubio afirma que ya se prepara la formalización de contratos y subraya que también se trabaja en evitar "el abismo" que se produce cuando esos menores que entran en la red de protección de la Junta, quedan sin amparo una vez que cumplen los 18 años.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María José Sanchez Rubio, consejera de Igualdad y políticas Sociales de la Junta
Entretanto, según datos actualizados por Cruz Roja, hasta 140 migrantes están siendo atendidos en el polideportivo Kiko Narváez de la barriada jerezana de la Granja. En torno a 40 mujeres y niños están albergados igualmente en Inturjoven. La ONG está recibiendo refuerzos de Cruz Roja en otras provincias.