Ronda pierde más de 300.000 euros del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles
Diputación tan sólo destinará 157.000 euros, frente a los 450.000 euros que llegaron a la ciudad a través de este plan en años anteriores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4TCDE3FUFM7VO7OGLUOJBOZXA.jpg?auth=d312ed57496ef2c447be352b2587aa8fb254711e99fa4d82f27a8f1988c7b76d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Puente Nuevo de Ronda / Cadena SER
![Puente Nuevo de Ronda](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4TCDE3FUFM7VO7OGLUOJBOZXA.jpg?auth=d312ed57496ef2c447be352b2587aa8fb254711e99fa4d82f27a8f1988c7b76d)
Ronda
El delegado de Economía y Hacienda, Álvaro Carreño ha lamentado el recorte del 66% que, ha asegurado, va a realizar para este año la Diputación de Málaga en el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles a través del cual se realizaba el reparto del superávit de la entidad provincial a los municipios malagueños atendiendo a criterios poblacionales para que, con estos fondos, pudieran acometer mejoras en el municipio.
En este sentido Carreño ha recordado que en años anteriores Ronda recibió en torno a 450.000 euros dentro de este plan y el próximo año ese dinero no superará 157.000 euros y ha criticado lo que ha calificado de “políticas de recorte” del organismo supramunicipal.
El delegado de Economía ha recordado las aportaciones que realiza el Ayuntamiento de Ronda a la Diputación entre las que ha destacado el acuerdo con el Patronato Provincial de Recaudación por el que el consistorio rondeño entrega en torno a un millón de euros anuales a cambio del cobro de algunos tributos municipales.
Carreño ha afirmado que se trata de un recorte “brutal” que en Ronda se va a traducir en que no se puedan realizar actuaciones como las llevadas a cabo en años anteriores en materia de mejoras en el alcantarillado.