Ocio y cultura
Teatro callejero

Diez espectáculos protagonizan la XX Muestra Internacional de Teatro de Calle

Este año se amplía su programación a tres jornadas, del 4 al 6 de julio

Presentación de la XX Muestra Internacional de Teatro de Calle / Cadena Ser

Presentación de la XX Muestra Internacional de Teatro de Calle

Palencia

Desde mañana miércoles y hasta el próximo viernes, 6 de julio, las calles y rincones históricos de Palencia acogerán la vigésima edición de la Muestra Internacional de Teatro de Calle ‘Ciudad de Palencia’, una cita consolidada dentro del calendario anual de actividades culturales de la capital y enmarcada dentro del Verano Cultural 2018.

Organizada por la Asociación Lapsus Teatro en colaboración con la Universidad Popular de Palencia y el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y este año –con motivo de su vigésima edición- amplía su programación, de dos a tres jornadas, para dar cabida a la participación de cuatro compañías palentinas. La Muestra de Teatro se desarrollará con la misma dinámica y formato de años precedentes, o lo que es lo mismo, en diferentes puntos de la Calle Mayor (Colegio Villandrando, Bocaplaza y a la altura de Zara) además del Parque del Salón y un nuevo escenario, la Plaza de San Francisco.

Mañana miércoles, 4 de julio, será el turno para las compañías Ana Rueda Eventos, con su espectáculo ‘Las aventuras del Capitán Barlovento’, un cuentacuentos dirigido a público familiar e infantil (19:00 horas en la Calle Mayor frente a la boca de la Plaza Mayor); Garrapete, con su montaje ‘La familia Querubini’ en el que desde el clown y el humor propone un viaje que parte desde la idiotez y se dirige hacia la ilusión (20:00 horas en el Colegio Villandrando); Binomio Nómada, que presenta el montaje ‘Versos en la cuerda floja’, en el que María Ampudia y Sandra García se valen de la música y la poesía para proyectar un espectáculo inclusivo y diferente (21:00 horas en la Calle Mayor, a la altura de Zara); y la compañía castellano-portuguesa Cabeça de Vento, que recala en el festival con la obra ‘Rumali’, en la que el fuego y el baile se darán de la mano (20:15 horas, en la Plaza de San Francisco).

Al día siguiente, el jueves, 5 de julio, actuarán la compañía granadina Niumpaloal’Arte, que pondrá en escena ‘Natación sinCLOWNizada’, una divertida y disparatada pieza teatral a través del clown y el mimo corporal en la que una pareja tiene mucho que decir sobre los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 (19:00 horas en el Colegio Villandrando); los mallorquines Cía. Des-equilibrats con ‘Kinesis’, una pieza en la que invita a dejarnos llevar por las emociones y las energías y a alejarnos de la lógica racional (20:00 horas en el Parque del Salón); y los argentinos afincados en Madrid Chimichurri que con su ‘Circo Chicharrón’ apuestan por combinar el teatro, el clown y el circo al servicio de la risa (21:00 horas en la Calle Mayor, a la altura de Zara).

La tercera jornada del festival –viernes, 6 de julio- reunirá a formaciones procedentes de Andalucía, Galicia y Argentina. El granadino afincado en Santo Domingo Antoñito Huevofrito, alma máter de la compañía Circo Acircando, desplegará sus artes con su espectáculo ‘Olé’ (19:00 horas en el Colegio Villandrando); desde Rosario (Argentina) llega Little Testa, que presentará ‘4x4’, un espectáculo lleno de sorpresas con una excelente técnica de verticales, diábolos y clown de improvisación (20:00 horas en el Parque del Salón); y desde Pontevedra despedirá la Muestra Internacional de Teatro de Calle la compañía asSircópatas con su ‘Rogelio, un payaso en recuperación’, en la que el circo contemporáneo y el teatro físico se ponen al servicio de una historia que traslada al público conflictos y problemas de carácter social.

Para esta edición, también se contará de nuevo con el público, quién fallará el Premio al Mejor Espectáculo gracias a los votos que podrán emitir con papeletas al término de cada una de las diez funciones programadas. Asimismo, la Muestra Internacional de Teatro de Calle ‘Ciudad de Palencia’ ha programado una vez más actividades paralelas que completan esta edición. Un taller de maquillaje (el día 5) y un taller de tatuajes (el día 6) cerrarán el certamen. Estas dos propuestas se desarrollarán a partir de las 18:00 horas en la Calle Mayor, a la altura del Colegio Villandrando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00