El Hogar del Transeúnte de León se estabiliza en 900 personas atendidas al año
Su servicio más demandado sigue siendo el comedor, con un servicio diario de unos 220 menús

El perfil de las personas atendidas se corresponde con hombre, español y de 39-58 años / Asociación Leonesa de Caridad

León
El Hogar del Transeúnte de León atendió en 2017 a casi 900 personas, un dato que se mantiene, más o menos, estable en los últimos tiempos. Su servicio más demandado sigue siendo el comedor, donde, entre desayunos, comidas y cenas, se sirven diariamente unos 220 menús.
Según los datos del primer semestre de este año, la hora más concurrida es la de la comida, con una media de 90 al día, seguido por la cena, con 75. El servicio menos solicitadio, aunque también con un número considerable, es el del desayuno con 60.
El perfil más destacado de las personas atendidas se corresponde con ser hombre, español y con una edad comprendida entre los 39-58 años. Los problemas más destacados son la situación de desempleo, las toxicomanías, la mendicidad y la enfermedad mental.
Según ha señalado Félix Llorente, Presidente de la Asociación Leonesa de Caridad, "aparte de los pobres de los pobres, son los abandonados de los abandonados".
A pesar de que ellos son más, se observa una tendencia alcista en el número de mujeres que acuden a estos servicios, especialmente aquellas en situación de abandono o víctimas de violencia.
Asimismo, desde la propia Asociación han aprovechado para hacer un llamamiento a las nuevas generaciones, cuya falta de vocación relacionan con la falta de personal. Este dato resulta preocupante debido a la avanzada edad de las trabajadoras actuales, que no tendrían reemplazo en caso necesario.