El Rey llama "a todos" a involucrarse en la conservación de los Picos de Europa
Felipe VI ha presidido la conmemoración del centenario del Parque Nacional en el Senado

Foto de familia de las autoridades asistentes al acto celebrado en el Senado, con el Rey en el centro. / Principado de Asturias

Oviedo
El antiguo salón de plenos del Senado ha acogido este martes el acto solemne de conmemoración del primer centenario de la declaración de los dos primeros parques nacionales de España, el primero de todos el Parque de la Montaña de Covadonga, hoy Parque Nacional de los Picos de Europa; el otro, el Parque de Ordesa y Monte Perdido en el Pirineo Aragonés. El acto lo preside el Rey Felipe VI, cuyo bisabuelo Alfonso XIII sancionó finalmente la ley que dio lugar a la creación del parque asturiano en 1918. El monarca ha hecho un llamamiento en la conmemoración de este aniversario, a que todos los sectores de la sociedad se implique en la conservación de unos parques que es patrimonio de los españoles de hoy y del futuro.
El rey ha tenido un recuerdo y reconocimiento, como pieza clave de la conservación de los parques, para los vecinos de los municipios que se encuentran en zona protegida. Lo mismo que ha hecho la ministra de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Teresa Ribera, que ha personalizado el reconocimiento en los alcaldes de esos municipios, ahora que en Asturias, alguno de esos regidores se cuestiona la conveniencia de seguir en el parque por las restricciones para la actividad económica de sus convecinos.
La ministra ha anunciado una próxima visita a estos parques centenarios de miembros del congreso y el senado para conocer sus valores medioambientales de primera mano.