La trama por la manipulación en adjudicaciones de semáforos salpica a la Diputación y a Sant Vicent del Raspeig
La mercantil investigada optaría a contratar con la Diputación que remitirá "en breve" la documentación pedida por el juzgado

Diputación de Alicante

Alicante
La macrooperación policial de este martes en varias provincias por posibles amaños en la contratación de servicios para la regulación del tráfico afecta también a la Diputación de Alicante y a los ayuntamientos de San Vicente del Raspeig. Desde ambas ambas administraciones hablan de "sorpresa", auque están tranquilas.
Según informa Fiscalía Anticorrupción, el juzgado número 2 de Badalona, en el caso de la Diputación y San Vicent del Raspeig, ha ordenado la práctica de requerimientos de documentación a cumplimentar en presencia de la Policía.
Desde la Diputación alicantina se explica que los agentes se han personado a primera hora de este martes en dependencias provinciales para solictiar documentación, pero se han ido sin ella porque los expedientes de contratacion solicitados "tardarán unos días en prepararse".
Es solo una solicitud de información, "como muchas otras que se producen", ha dicho el vicepresidente de la corporación, Eduardo Dolón, y son los servicios jurídicos los que "están preparándola para enviársela con la mayor brevedad".
Dolón ha remarcado que "no existe ninguna adjudicación" a la empresa investigada, Aplicaciones Gespol S.L, aunque fuentes de la Diputación apuntan a que esta mercantil es una de las dos que se presentaron al concurso para la gestión de un software para conectar las policías locales de la provincia. Ese concurso, eso sí, todavía no se ha adjudicado.
Eduardo Dolón: "No ha habido adjudicación alguna hacia esa mercantil"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el Ayuntamiento de San Vicent del Raspeig, en un comunicado, ha confirmado que ya está "preparando la documentación requerida con absoluta transparencia" y ha asegurado que la colaboración con la Justicia está siendo "total".
La causa
Según informa la Fiscalía Anticorrupción, el Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona ha ordenado la entrada y registro en diversos ayuntamientos, sedes de empresas y domicilios particulares del territorio nacional para completar la investigación sobre la empresa Aplicaciones Gespol, S.L. (integrada actualmente en el grupo Valoriza servicios medioambientales).
Esta habría obtenido la adjudicación de diversos contratos administrativos vinculados principalmente a la gestión policial en el ámbito local.
En concreto, ese juzgado de Badalona ha autorizado la práctica de entradas y registros en los ayuntamientos de Alcobendas, Arroyomolinos, Fuenlabrada, Huesca, Illescas, Lleida, Majadahonda, Mollet del Vallés, Oviedo, Parla, Pinto, Plasencia, Tiana, San Andrés del Rabanedo, Vélez Málaga, Villanueva de la Cañada, León, Palencia, Teruel, Plasencia, Torrelodones y Villaquilambre.
Además, el Juzgado ha ordenado la práctica de requerimientos de documentación, que deberán ser cumplimentados en presencia de la Policía, en la Diputación de Alicante y en los siguientes municipios: Mataró, Montgat, Pineda de Mar, Premià de Mar, Rubí, Aldea del Fresno, Brunete, El Escorial, Galapagar, Manzanares el Real, Valdemorillo, La Cistérniga, El Puig, Gandia, Logroño, Sant Vicent del Raspeig y Vitoria.
El dispositivo, en el que participan 580 policías, está a cargo de la UDEF y "se prevé asimismo la práctica de detenciones que afectarán a diversas autoridades y funcionarios de los municipios referidos, así como su puesta a disposición judicial al objeto de decidir sobre su situación personal".
Según la Fiscalía, los hechos investigados podrían constituir delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal.