Dos de cada tres empleadas del hogar están dadas de alta
Para hablar de las condiciones laborales y riesgos de estas trabajadoras nos acompaña Souad Chabral, responsable de Salud Laboral de la Federación de Construcción y Servicios de Comisiones Obreras en Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LNHJYIRKGZINJJNVRJKZKFKHFQ.jpg?auth=ddd203e20a34da15c1c84acca32839bcb330aff44934e3b24abef22634d2eb87&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LNHJYIRKGZINJJNVRJKZKFKHFQ.jpg?auth=ddd203e20a34da15c1c84acca32839bcb330aff44934e3b24abef22634d2eb87)
Sevilla
Dos de cada tres empleadas del hogar están dadas de alta y la mayoría desconoce sus derechos como trabajadoras, a pesar de desarrollar su trabajo en una vivienda privada. También muchos de los empleadores desconocen sus deberes y el cómo deben informar de los riesgos a las personas que contratan.
Desde Comisiones Obreras asesoran a estos trabajadores, en su mayoría mujeres inmigrantes, para que minimicen al máximo los riesgos.
Para abordar este asunto hoy nos acompaña Souad Chabral, responsable de Salud Laboral de la Federación de Construcción y Servicios de Comisiones Obreras en Andalucía.
Prevención en Riesgos Laborales con Comisiones Obreras Andalucía
04:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Si desean realizar alguna consulta, sobre este u otro asunto, lo pueden hacer a través de la web: www.tusaludnoestaennomina.com o mediante notas de voz o mensajes de WhatsApp en el teléfono 617 44 03 07.