Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Esther Clavero pide una Ley de Financiación Local para no ir "mendigando" al Gobierno Murcia

Foto: Asamblea Regional

Murcia

La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, ha reclamado hoy la urgente aprobación de una Ley de Financiación Local para evitar el reparto "arbitrario" de las partidas por el Gobierno regional, dejar de ir "mendigando" dinero "que es de justicia" a los consejeros y financiar las competencias impropias, que el año pasado generaron un déficit a su consistorio de 7,9 millones de euros.

Más información

En su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de la Asamblea Regional, Clavero ha criticado que el reparto de los fondos desde la Comunidad Autónoma a los municipios está regido por la "arbitrariedad" y, en muchos casos, la "deslealtad", lo que sitúa, según ha denunciado, a Molina "a la cola" en la distribución de las partidas.

Para la regidora molinense, el "exceso" de dependencia de las transferencias del Ejecutivo murciano en base a sus "intereses" limita la autonomía local. "No podemos seguir en este sistema viciado e ir mendigando lo que es de justicia nuestro buscando la dádiva con la mano tendida", ha remarcado Clavero.

Así, ha concretado que, en el caso de Molina de Segura, ella o sus concejales "tienen que ir mendigando citas y ayudas", poniendo como ejemplo que han tenido que "luchar" para que en próximas fechas firmen el convenio con la Comunidad Autónoma para que financie los 800.000 euros que les acarrea el sistema de ayuda a domicilio, un acuerdo que ya está vigente en Yecla, Murcia, Lorca y Águilas.

En cuanto a la futura Ley de Financiación Local, la regidora ha detallado los criterios "ponderados" que debe regir el compromiso "estable e incondicionado" del reparto del dinero de la Comunidad Autónoma, teniendo en cuenta la superficie, la población, los núcleos y su tipología y el número de centros escolares.

Además, Clavero ha apostado por poner en marcha un Fondo de Compensación Interterritorial, cuyo objetivo debe ser compensar el déficit generado por el gasto de los consistorios de las competencias autonómicas, como escuelas infantiles, transporte público, ayuda a domicilio o transportes.

Finalmente, ha apoyado que se ponga en marcha un Área de Transporte Metropolitano de Murcia, competencia impropia que le genera un déficit de 700.000 euros al consistorio molinense, así como un programa marco que acabe con los programas finalistas de la Comunidad Autónoma, que otorga el dinero a una iniciativa concreta.

Desde los grupos parlamentarios, el diputado del PSOE Alfonso Martínez Baños ha criticado que PP y Ciudadanos condicionen la futura ley a la reforma del sistema de financiación autonómica, mientras que el portavoz parlamentario de Podemos, Óscar Urralburu, también ha emplazado a los populares y la formación naranja a que los consistorios sigan sufriendo un "doble castigo" al ser los más infrafinanciados de España.

Por su parte, el diputado de Ciudadanos Luis Fernández ha criticado que el PSOE apremie para aprobar esta norma y haya "paralizado" la reforma de la financiación autonómica, mientras que el parlamentario del PP Domingo Coronado también ha reprochado a los socialistas por su "pleitesía radical" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha descartado cambiar el modelo durante esta legislatura.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir