Llegan hoy 192 menores de Ucrania para pasar el verano
Aterrizarán en el aeropuerto de Loiu a las 21.45 horas

Asociación Chernobil

Bilbao
Un total de 192 menores de Ucrania llegarán este lunes al País Vasco para pasar el verano en esta comunidad autónoma y Navarra en el marco del Programa de Acogida 2018 de la asociación Chernobil elkartea.
Un grupo de personas voluntarias de esta asociación se encuentra ya en Ucrania para recoger a estos menores que aterrizarán en el aeropuerto de Loiu, en Bilbao, el lunes a las 21.45 horas.
Los voluntarios de Chernobil elkartea están ultimando trámites para el viaje y realizando talleres con los niños que viajan por primera vez al País Vasco. Familias de Gipuzkoa acogerán a 98 menores, 17 de ellos que viajan por primera vez a Euskadi; Bizkaia 70, cinco nuevos; Álava nueve, dos de ellos nuevos; y a Navarra acuden 15, y uno de ellos por primera vez. En total 192 niños, de los cuales 25 participan por primera vez en este programa de acogida.
La asociación ha destacado, como novedades, que este año la llegada de estos menores se ha retrasado de finales de junio a la primera semana de julio, una estancia que, "se adapta mejor a la realidad de las familias de acogida" y "las familias que se incorporan a partir de este año al programa tienen como horizonte los 14 años, momento en que el Programa de Acogida se dará por finalizado".
En este sentido, ha explicado que, hasta ahora, "las familias podían prolongar la acogida hasta que el o la menor que invitaban cumpliera 18 años", pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) "considera que con cuatro veranos de estancia las defensas están totalmente recuperadas". Con el límite de 14 años un menor puede viajar hasta en nueve ocasiones.