Las autoridades de Córdoba y Andalucía satisfechas por nombramiento
Córdoba se convierte en una de las ciudades del mundo con cuatro declaraciones Patrimonio Mundial de la Unesco

Cadena SER

Córdoba
El Comité de Patrimonio Mundial ha resuelto este domingo, en el marco de su 42ª sesión, que se celebra hasta el 4 de julio en Manama (Baréin), inscribir al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara en la Lista del Patrimonio Mundial.
Hasta la capital de Baréin se han desplazado como parte de la delegación andaluza, entre otras autoridades, el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez; la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, y el presidente de la Diputación Provincial, Antonio Ruiz.
Por su parte, en el propio conjunto arqueológico cordobés se han dado cita en la mañana de este domingo, para presenciar la retransmisión de la decisión de la Unesco, las consejeras andaluzas de Justicia e Interior, Rosa Aguilar, y Salud, Marina Álvarez, así como el presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán, entre otras autoridades.
Las reacciones de las autoridades cordobesas han sido las siguientes:
Miguel Ángel Vázquez, Isabel Ambrosio., Antonio Ruiz, Carmen Calvo, Rosa Aguilarl, Juan Pablo Durán y Esther Ruiz