Economia y negocios | Actualidad
Corredor Mediterráneo

El PSPV pelea en el Europarlamento para que Valencia no se quede fuera de los nuevos corredores prioritarios

La eurodiputada del PSPV, Inmaculada Rodríguez-Piñero presenta una batería de preguntas para conocer los motivos que han llevado a la Comisión Europea a no incluir los ejes Valencia-Madrid y Zaragoza-Sagunt como redes prioritarios de la red CORE

La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, tras la reunión del equipo económico del Partido Socialista / EFE

La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, tras la reunión del equipo económico del Partido Socialista

Valencia

La eurodiputada valenciana Inmaculada Rodríguez-Piñero ha presentado ante la Comisión Europea una batería de preguntas urgentes para conocer cuáles han sido los motivos que han llevado al organismo europeo a no incluir los ejes Madrid-Valencia y Zaragoza-Sagunt como corredores CORE prioritarios de la Red Básica Transeuropea de transportes (Red TEN-T), así como los criterios técnicos en los que han basado esta decisión.

La batería de preguntas llega tras la propuesta de la Comisión Europea de modificar el mapa con la ampliación en un 15% de los kilómetros de esta red en toda Europa y de los cuales más de 1.300 kilómetros corresponden a nuevas adhesiones al Corredor Atlático en España, mientras que el Corredor Mediterráneo no ha recibido ningún nuevo kilómetro de vía prioritaria.

No es posible que el principal puerto del Mediterráneo, con más de cinco millones de tráfico de contenedores anuales, y la principal puerta de entrada y de salida de mercancías de toda España quede aislado de las principales redes europeas de trasnsporte bien por no haber propuesto su inclusión o porque no se supo defender el carácter estratégico de estas redes”, ha señalado la eurodiputada del PSPV.

Inmaculada Rodríguez Piñero (PSPV): "Valencia no puede quedar aislada"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, el próximo lunes, en el la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Rodríguez-Piñero intervendrá en el conocido como “minuto de oro” para “defender los intereses estratégicos de la Comunitat”, así como “para pedir explicaciones a la Comisión de por qué no han quedado recogidos los ejes Madrid-Valencia y Zaragoza-Sagunt en la ampliacición de los corredores prioritarios de las redes transeuropeas”.

Rodríguez-Piñero, que también aprovechará para mostrar al Parlamento la nueva configuración de los mapas de las redes prioritarias también pedirá durante su intervención el apoyo de los eurodiputados, especialmente de los españoles y de los valencianos “a las enmiendas que vamos a presentar para solventar esta injusta decisión así como para pedir que se sumen a la posición unánime que representan el actual gobierno de España, la Generalitat Valenciana y todos los agentes sociales y empresariales de la Comunitat a favor de unas infraestructuras que son básicas para la Comunitat, para España y para el conjunto de Europa”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00